Desde entonces, la calificación de una infracción como penal se determina sobre la base de tres criterios, conocidos como criterios Engels: « a) la clasificación de la disposición a nivel interno; b) el tipo de infracción; y c) la gravedad de la sanción impuesta al interesado» (véase, entre otros, el caso Ezeh y Connors contra Reino Unido, Sentencia de 9 de octubre del 2003)». WebJUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FA/088/2019 1 Y ADMINISTRATIVA Saltillo, Coahuila, a trece (13) de agosto de dos mil diecinueve (2019). 313-360; y Pérez Andrés, 2000)—. SENTENCIA SEGUNDA INSTANCIA Ley 1437 de 2011 O-079-2022 ASUNTO Decide la Subsección los recursos de apelación formulados por las partes demandante y demandada contra la sentencia proferida el 6 de septiembre de 2019 por el Tribunal Administrativo de Córdoba, que accedió parcialmente a las pretensiones del libelo. WebTribunal Contencioso Administrativo, Sección II: Número de ... N° 06-001447-163-CA PROCESO: ORDINARIO ACTOR: C.G.M. Sentencia No. “FUNDAMENTOS DE DERECHO. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. 9.2, entre otras). 4. A fecha de redacción del presente artículo, la Sala Tercera, en Pleno, del Tribunal Supremo se ha pronunciado en tres sentencias, de tres ponentes distintos, pero con coincidentes argumentos y votos particulares. Por un lado, la Decisión nº 701/1996, Gómez Vázquez/España en la cual se condenó a España por no revisar Ãntegramente el fallo condenatorio en el recurso de casación, limitándose únicamente a cuestiones de revisión de forma. Ley 1437 de 2011 . Premisa: artículo 42° del TUO de la LPCA El Decreto Legislativo N° 1067, al modificar la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo Dice, además, que las funciones (de Medicina Estética) que el Consejo atribuye a los enfermeros no resultan conformes a derecho. 2. Sobre ambos tipos de efectos, el maestro González Pérez ha precisado lo siguiente: Hay un tema novedoso que el TUO de la LPCA no plantea, pero que se pudo haber considerado respecto de los procesos de tutela de intereses difusos del artículo 14 del TUO de la LPCA, que es la temática de la extensión de los efectos de las sentencias a terceros, mediante la cual se pueden extender los efectos de una sentencia a otros sujetos y a otras situaciones distintas. WebCalidad de sentencias de primera y segunda instancias sobre acción contencioso administrativo, en el expediente Nº: 2015 - 033 - ACA, del juzgado mixto de la provincia … JavaScript is disabled for your browser. Procedimiento:Recurso de Casación Contencioso-Administrativo (L.O. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Y ello es asÃ, para no menoscabar los derechos fundamentales que emanan de estas disposiciones en la revisión jurisdiccional de las Sentencias dictadas en única instancia. Esta cuestión quedó solventada al incorporar la segunda instancia en el proceso penal, articulada con la Ley 41/2015 de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantÃas procesales. Si deseas publicar con nosotros escríbenos al correo. FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA Procede la Sala a decidir el recurso de apelación interpuesto por el apoderado de la parte actora, contra la sentencia proferida el 6 de agosto de 2012 por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Primera, Subsección C, mediante la cual resolvió lo siguiente: O-003-2021 . 00041-2004-AI, Sentencia (Acción de Inconstitucionalidad), 16-07-2004, Decreto Legislativo 767 - Ley Orgánica del Poder Judicial. WebLa investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso contencioso administrativo según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 01879-2010-0-2001-JR-LA-01, del Distrito Judicial de Piura, 2016. Compartimos este fragmento del texto que explica, de manera ágil y sencilla, qué se entiende por sentencia y cuáles son sus requisitos, tipos, características, efectos y su eficacia en los pronunciamientos. 25000-23-42-000-2014-01139-01(2458-15) Exigir la modificación del estatuto de una asociación esté sujeta a su aprobación previa mediante decreto supremo, contraviene el derecho a la libertad de asociación regulado en la constitución política del estado y en el código civil. Websegunda instancia en el contencioso administrativo. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. … El procedimiento de segunda instancia es una un Juez independiente y superior al que la dictó. 2. Se trata de un derecho humano, el cual constituye considera no está ajustada a derecho. 3. La jurisprudencia ha jugado un papel muy decisiones objeto del recurso de apelación. 4. El procedimiento de segunda instancia que ha sido LOTSJ. 5. Sección Cuarta. Procede la S. a resolver la impugnación presentada por el Consorcio Café. Y este es el camino que, tras la Sentencia Saquetti deberÃa seguir en el orden contencioso- administrativo pues dado el paralelismo y similitud, no existe ninguna circunstancia que impida que los mismos criterios de revisión se apliquen también en el ámbito del Derecho Administrativo Sancionador, donde, como bien señala la doctrina sentada por nuestro Tribunal Constitucional «rigen, con matices, los mismos principios que en el Derecho penal, por ser ambos la manifestación del mismo ius puniendi del Estado». Por su parte, entre los requisitos objetivos tenemos los siguientes: Para determinar la incongruencia, se requiere realizar una confrontación entre la parte dispositiva y el objeto del proceso (rectius, la pretensión). ANTECEDENTES WebLa investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, contencioso administrativo, según los … Pero, en sentido contrario, con posterioridad a esta Decisión, nos encontramos con muchas otras en las cuales el Comité vino a considerar que, a través del recurso de casación en materia penal en procedimientos de única instancia, sí se había dado cumplimiento satisfactoriamente al derecho a la revisión íntegra de la condena (como ejemplo, decisiones nº 1094/2002, Herrera Sousa/España, apdo. 3407 resultados para modelo sentencia contencioso administrativo. Pero, en sentido contrario, con posterioridad a esta Decisión, nos encontramos con muchas otras en las cuales el Comité vino a considerar que, a través del recurso de casación en materia penal en procedimientos de única instancia, sà se habÃa dado cumplimiento satisfactoriamente al derecho a la revisión Ãntegra de la condena (como ejemplo, decisiones nº 1094/2002, Herrera Sousa/España, apdo. El Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ definen la sentencia como la «resolución que decide definitivamente el pleito o causa en cualquier instancia o recurso o que según las leyes procesales, debe revestir esta forma». Sin embargo, como sostiene el Sr. Abogado del Estado, es lo cierto que la Resolución de 23/04/2014 (BOPA, 11/11/2014) fue dictada para cumplimiento de la Sentencia 4210/2013, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de fecha 22 de abril de 2013 , y en la misma se establecen las condiciones en que deben realizarse los … SENTENCIA SEGUNDA INSTANCIA . La sentencia definitiva es aquella que provoca la finalización del proceso al resolver el fondo de la cuestión planteada. Cuando se trata de impugnación a resoluciones expedidas por el Banco Central de Reserva, Superintendencia de Banca y Seguros, Tribunal FiscaI, Tribunal del INDECOPI, Asà deberÃa de hacerse, por ejemplo, al interpretar la exigencia que, como requisito de procedibilidad, obliga al recurrente a acreditar que el recurso reviste interés casacional objetivo; presupuesto que, obviamente, sigue siendo un importante impedimento para poder acceder a una casación que permita la revisión Ãntegra de la condena, de hecho y de derecho, pues no deja de ser en la mayorÃa de los casos, una decisión subjetiva y apreciativa del propio Tribunal. - Se ha agotado el trámite establecido en la Ley para esta clase de recursos, sin que exista nulidad alguna que declarar. Procedimiento:Recurso de Casación Contencioso-Administrativo (L.O. El proceso versará siempre sobre una realidad jurídico-administrativa, siempre habrá un acto, actuación u omisión, y situaciones creadas o derivadas de ellas que se verán afectadas por la resolución judicial que se adopte sobre el proceso antes referido. El Fondo Editorial PUCP liberó su colección «Lo esencial del derecho». Resulta también necesario destacar que no resulta suficiente con la consideración de naturaleza penal, sino que ésta ha de ser también de carácter grave, pues el propio artículo 2 del Protocolo nº 7 recoge también las excepciones para aquellas sanciones de menor gravedad. Ordenar a LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – SECCIÓN SEGUNDA – De conformidad con los artículos 20° y 57° del texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta, para calcular la renta bruta, se deducirá de los ingresos netos el costo computable, siempre que el bien que generó el ingreso haya sido enajenado, pues recién en ese momento se conocerá el valor real del mismo. 1.2.2. Sr. D. Eduardo Calvo Rojas La Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2018 (rec. “FUNDAMENTOS DE DERECHO. WebCalidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre acción contencioso administrativo, en el expediente N°00235-2014-0-0801-JM-LA-02 del Distrito Judicial de … Si el primero, … A este respecto, es necesario señalar una serie de Decisiones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Es por ello, que mientras la necesaria reforma no se produzca, se le presenta a nuestro Tribunal Constitucional una magnÃfica oportunidad para matizar esta reciente jurisprudencia y, realizando una interpretación amplia de las posibilidades de revisión en sede casacional en aplicación de la doctrina del TEDH, garantizar adecuadamente que en estos procedimientos se pueda realizar la revisión Ãntegra de la sentencia, entendida en el sentido de posibilidad de acceder no sólo a las cuestiones jurÃdicas, sino también a las fácticas en que se fundamenta la declaración de culpabilidad, a través del control de la aplicación de las reglas procesales y de valoración de la prueba. Así, el TUO de la LPCA dispone lo siguiente: Artículo 43.- Especificidad del mandato judicial. WebEs competente para conocer el proceso contencioso administrativo en primera instancia, el Juez Especializado en lo Contencioso Administrativo. Caso: C.V.G. Las «revolving» de Cofidis se inundan de inseguridad jurídica, El elemento del tipo económicamente evaluable: evolución jurisprudencial. Este derecho podrá ser objeto de excepciones para infracciones penales de menor gravedad según las define la ley, o cuando el interesado haya sido juzgado en primera instancia por el más alto órgano jurisdiccional o haya sido declarado culpable y condenado a resultas de un recurso contra su absolución.». 7/2015) Ponente:FRANCISCO JOSE NAVARRO SANCHIS Tipo de … MiguelAngelTapiaMolina. Sobre el embargo en forma de inscripción de los bienes sociales habría que distinguir dos momentos: El judicial y el registral. Los resultados revelaron que la calidad de la sentencia en su parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y alta; y de la sentencia de segunda instancia: alta, alta y alta. WebRespecto al procedimiento a seguir corresponde al previsto en los números 1 y 2 del artículo 535 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que establecen que la ejecución provisional de sentencias dictadas en segunda instancia, que no sean firmes, así como la oposición a dicha ejecución, se regirán por lo dispuesto en el capítulo anterior de la presente Ley. 653/2021. DEMANDADO: EL ESTADO N° 43-2014 -II SECCIÓN SEGUNDA DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y CIVIL DE HACIENDA. «I.-Declarar la inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo interpuesto por la entidad mercantil "Bauplaning, SA", contra … 1.- ASUNTO. Si continúas, aceptas la polÃtica de privacidad, Escritos de rectificación, aclaración y complemento: parecidos pero diferentes, Falta, carencia, e insuficiente fundamentación del interés casacional objetivo, VÃa directa al TEDH: El desamparo del derecho de propiedad, Reclamaciones ante la CNMC: vulneración de la libertad de establecimiento y circulación, El recurso por infracción procesal «no tiene quien le escriba», TJUE y principio «non bis in idem»: Sentencia «bpost» de 22 de marzo de 2022, Doctrina del TEDH sobre los efectos de la falta de emplazamiento procesal y el deber de diligencia del interesado, Inteligencia Artificial y Unión Europea: Propuestas de regulación, La doble instancia judicial en vÃa contencioso -administrativa: Doctrina Saquetti. WebLa instancia judicial, entonces, se inicia con la petición o planteo de parte y termina con la notificación de resolución judicial que atiende a ese planteo. Universidad Externado de Colombia. Para la aclaración es competente el órgano que emitió la sentencia y puede hacerlo de oficio o a pedido de parte. Experto en Derecho de la Competencia, El TEDH garantiza la segunda instancia judicial en los procedimientos sancionadores. A este respecto, es necesario señalar una serie de Decisiones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. 1. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legÃtima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. ACEPTAR. En su lugar, negó la protección invocada por los accionantes. Las sentencias constitutivas producen, además del efecto de cosa juzgada, efectos jurídico-materiales, ya que cambian la realidad jurídica material —y por tanto son ejecutables—. En este mismo sentido se pronuncia acertadamente en su voto particular discrepante a las referidas tres sentencias, el magistrado DÃez-Picazo Giménez, al señalar: «[…] para que el recurso de casación actualmente vigente pudiera ser un medio verosÃmil y eficaz de reexamen de cualesquiera sentencias confirmatorias de una sanción administrativa grave, serÃa preciso renunciar a la valoración del interés casacional objetivo, reintroduciendo criterios de admisión reglados en materia sancionadora. 7/2015) Ponente:RAFAEL TOLEDANO CANTERO Tipo de Resolución:Sentencia … OBJETO DE LA DECISIÓN. El TEDH garantiza la segunda instancia judicial en los procedimientos sancionadores; Partiendo de la reforma del recurso de casación operada en la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA), efectuada por la LO 7/2015, de 21 de julio, el nuevo art. Es por ello que puede afirmarse que, en la mayoría de los casos del orden penal, el Tribunal Supremo viene actuando como un auténtico tribunal de apelación, garantizando una revisión íntegra de la condena, mediante una completa revisión de hechos y pruebas. Corte Suprema. Copyright © 2022 , powered by Economist & Jurist. La dialéctica del proceso en el ámbito de ejecución es inversa a su antecedente temporal, el momento de cognición. Artículo 67 de la LJCA «1. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FA/136/2018 1 CUENTA Saltillo, Coahuila, a quince (15) de enero de dos mil diecinueve (2019). Director: Roger Vilca | Fundador: Roger Vilca. ANTECEDENTES WebI. WebSegunda Instancia. (Foto: TEDH), Jurista. La sentencia en el procedimiento contencioso-administrativo. Considera esta sala suprema que la idea de asumir la existencia de lagunas normativas no puede estar sujeta a las decisiones arbitrarias del órgano jurisdiccional; sino que, está en la obligación de observar ciertos procedimientos y, en este sentido, agotar previamente reglas y técnicas que permiten el aseguramiento y la vigencia de la plenitud del ordenamiento jurídico. Por ejemplo, si se trataba del reconocimiento del derecho a instalar un centro docente, al lado del efecto directo del recurso contencioso-administrativo, están los indudables beneficios en los padres de los potenciales alumnos que viven en las proximidades del lugar del emplazamiento, evitándoles ir a otros centros más alejados (1998, p. 110). El portal jurídico más leído del Perú. Distinción de la que dependerá la existente entre parte principal y accesoria, que ha desaparecido en el anteproyecto y con ello la eliminación de una figura tan tradicional en nuestro contencioso-administrativo como es el coadyuvante. WebSENTENCIA SEGUNDA INSTANCIA . Se justifica tal afirmación, en que en su sentencia el Tribunal Europeo considera que el artÃculo 2 del Protocolo nº 7 «deja a la legislación nacional el establecimiento de las modalidades de ejercicio de este derecho, incluidos los motivos por los que puede ejercerse«. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fue de rango: muy alta, muy alta y muy alta; mientras que de la sentencia de segunda instancia: muy alta, muy alta y muy alta. ASUNTO . Las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo serán susceptibles de recursos de apelación, salvo que se hubiesen dictado en los asuntos siguientes: a) Aquellos cuya cuantía no exceda los 30.000 euros. Procedimiento:Recurso de Casación Contencioso-Administrativo (L.O. 2. WebObteniéndose los siguientes resultados de la parte expositiva, considerativa y resolutiva; de la sentencia de primera instancia se ubicaron en el rango de: alta, muy alta y muy alta y … 313-360): Conforme a lo que he señalado, son efectos jurídico-procesales de las sentencias en lo contencioso-administrativo: La cosa juzgada puede entenderse de dos sentidos: Los efectos jurídico-materiales son los efectos que el fallo puede producir sobre las relaciones jurídicas a las que se refiere. que se interponen contra los fallos de los Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo, de acuerdo con el artículo 184 de la Constitución de la República del Ecuador y la Ley de Casación. Procedimiento:Recurso de Casación Contencioso-Administrativo (L.O. Asà mismo, la propia STEDH âSaquettiâ declara, y posteriormente el Tribunal Supremo lo toma como fundamento, âque los tribunales de apelación o de casación cumplen los requisitos de una «doble instancia jurisdiccional» (apartado 54 de la Sentencia). 3ª La sentencia se centra en el problema de sentencias de Tribunales Superiores y de la Audiencia Nacional, pues el caso de fondo se refiere a sentencia de Sala sin segunda instancia, y por ello queda en el aire la cuestión de la doble instancia cuando se trata de sanciones enjuiciadas por los Juzgados de lo contencioso … La Tercera Sala Unitaria en materia Fiscal y Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza, pronuncia: S E N T E N C I A D E F I N I T I V A El tercer párrafo del artículo 121 del CPC denomina sentencia a la resolución que expide pronunciamiento sobre el derecho de las partes —sentencia estimatoria o sobre el fondo—; sin embargo, reconoce que excepcionalmente dicha resolución final puede contener un pronunciamiento solo respecto de la validez de la relación procesal —sentencia inhibitoria—. WebJurisdicción Contencioso-Administrativa , según el cual las Sentencias de los Juzgados de lo Contencioso y Centrales de lo Contencioso-Administrativo son susceptibles de Recurso de Apelación salvo que se hubieran dictado en los asuntos siguientes: a) aquellos cuya cuantía no exceda de 30.000 euros de conformidad con lo Ahí destaca el libro El proceso contencioso-administrativo (Lima, 2019), escrito por el profesor Ramón Huapaya, en colaboración con Oscar Alejos Guzmán. La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Proceso Contencioso Administrativo por pago de intereses legales, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 03459-2011-0-1601-JR-LA-05, ¿del Distrito Judicial de la Libertad – Trujillo 2017? © 2022 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.13032/13370, Contacto y Asesoría: Coordinación de Publicaciones. WebSENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA La Sala procede a resolver los recursos de apelación propuestos por el demandado y el ... Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda Subsección B, sentencia del 26 de octubre de 2017, M.P: César Palomino Cortés, Radicado No. La sentencia no es solo un juicio lógico o dictamen jurídico, sino que a dicho juicio le acompaña un mandato, que estima o no las pretensiones de las partes procesales. Por su parte, los efectos indirectos son las consecuencias mediatas que produce el fallo. WebSala de lo Contencioso-Administrativo Sección Tercera Sentencia núm. 2. A partir de aquel momento, los Tribunales Superiores de Justicia fueron los competentes para el conocimiento de los recursos de apelación de las sentencias dictadas por las Audiencias Provinciales (redacción actual del artÃculo 847.1 b. Hay que tener en cuenta que la pretensión que se deduce en el proceso contencioso-administrativo recae sobre tales realidades jurídicas extraprocesales. Es por ello, que mientras la necesaria reforma no se produzca, se le presenta a nuestro Tribunal Constitucional una magnífica oportunidad para matizar esta reciente jurisprudencia y, realizando una interpretación amplia de las posibilidades de revisión en sede casacional en aplicación de la doctrina del TEDH, garantizar adecuadamente que en estos procedimientos se pueda realizar la revisión íntegra de la sentencia, entendida en el sentido de posibilidad de acceder no sólo a las cuestiones jurídicas, sino también a las fácticas en que se fundamenta la declaración de culpabilidad, a través del control de la aplicación de las reglas procesales y de valoración de la prueba. 392 de fecha 02-07-98 de la Corte Suprema de Justicia, Sala Político Administrativa. En mi opinión, la solución a lo que requiere la sentencia Saquetti Iglesias c. España sólo puede darla el legislador, aprobando una nueva regulación de los medios de impugnación de sentencias contencioso-administrativas en sintonía con aquella exigencia y, más en general, con la conveniencia de reconsiderar el papel de la doble instancia en este orden jurisdiccional”. dentro de estas técnicas. ... El Consejo de Estado, en Sala de lo Contencioso Administrativo conocerá en segunda instancia de las apelaciones de las sentencias dictadas en primera instancia por los tribunales administrativos y de las apelaciones de autos susceptibles de este medio de … Para saber si nos encontramos ante una sanción grave de naturaleza penal, debemos acudir a lo dispuesto en la doctrina del Tribunal de Estrasburgo en la Sentencia del caso Engel y otros c. Países Bajos, de 8 de junio de 1976. Finalmente, la calidad de ambas sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango alta, respectivamente. Es por ello que, en junio de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó sentencia en el asunto Saquetti Iglesias contra España en la que reconociendo vulnerado el artículo 2 del Protocolo nº 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales (CEDH) («Derecho a un doble grado de jurisdicción en materia penal»), considera que, frente a las sentencias que resuelven en única instancia un recurso interpuesto frente a una sanción administrativa grave de naturaleza penal, debe garantizarse en cualquier caso el acceso a una segunda instancia. WebCírculo de Derecho Administrativo 143 Consideraciones sobre la conclusión del Proceso Contencioso Administrativo por reconocimiento de la pretensión en la Vía Administrativa Eugenia Ariano Deho 1. En 1998, la cuantía que había de tener el recurso contencioso-administrativo para poder acceder al de apelación era de 18.000 euros. Pese a ello, y como ya advertÃamos al comienzo del presente artÃculo, en la práctica no se puede afirmar que esta garantÃa fundamental haya adquirido carta de naturaleza en nuestro procedimiento contencioso, dado el limitado alcance con el que nuestro Tribunal Supremo ha interpretado la sentencia del TEDH que comentamos, como tampoco es previsible que asà ocurra mientras que el legislador no introduzca una instancia de apelación contra las sentencias de la Sala de lo contencioso-administrativo que resuelvan en única instancia recursos contra resoluciones sancionadoras.
Estructura Orgánica De Indecopi, Kia Sportage 2015 Precio Peru, Leyes Nacionales Ambientales, Muchas Vidas, Muchos Sabios, Causales De Nulidad De Contrato, Parrillas Baratas En Lima, Problemas De Educación En Zonas Rurales Pdf,
Estructura Orgánica De Indecopi, Kia Sportage 2015 Precio Peru, Leyes Nacionales Ambientales, Muchas Vidas, Muchos Sabios, Causales De Nulidad De Contrato, Parrillas Baratas En Lima, Problemas De Educación En Zonas Rurales Pdf,