El método utilizado es un instrumento validado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, (LEST) un análisis global que relaciona: entorno
fabricación. La evaluación consiste en un The investigation is quantitative, the method is deductive. WebYo, Juan Francisco Murrugarra Beraun, estudiante del programa de Maestría en gestión Pública de la Escuela de Postgrado de la Universidad Cesar vallejo, identificado con DNI … 1 0 obj
or. prácticas alimentarias de jóvenes de la Ciudad de México, Habilidades argumentativas en estudiantes de educación media superior, Efecto de los procesos periurbanos sobre el conocimiento tradicional botánico en los habitantes del pueblo indígena de San Miguel Xicalco, Tlalpan, Ciudad de México, La enseñanza de los riesgos a través de los estudios de caso; una propuesta educativa, Comparación de niveles séricos de citocinas en una cohorte de pacientes con infección por VIH y sarcoma de Kaposi diseminado con y sin coinfecciones y su impacto posterior al tratamiento antirretroviral y de las coinfecciones, Estado actual de la resistencia antifúngica en aislados de pacientes con onicomicosis en un hospital de alta especialidad, Incremento en la mineralización valvular aórtica en pacientes con diabetes mellitus II, Entrenamiento musical en población infantil con trastorno por déficit de atención e hiperactividad : una propuesta didáctica y cognitiva con base en la revisión de la literatura, Factores explicativos de la producción social del espacio y la pérdida de identidad cultural, en el Barrio de Caltongo, Xochimilco, Impacto en la función ventricular derecha de los pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a enfermedad pulmonar obstructiva crónica tratados con inhibidores de fosfodiesteresa 5, Educación ambiental vivencial en un huerto urbano y su efecto en la calidad de vida e interés por el medio ambiente, Percepción de dignidad y autonomía de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal en urgencias, Efectos de un tratamiento de activación conductual en adultos con obesidad candidatos a cirugía bariátrica, Variación de la diversidad de flora y fauna en tres azoteas verdes de la Ciudad de México, Evaluación de dos métodos para estimar la edad a la muerte por medio de la cuarta costilla en una colección forense de la Ciudad de México, La reforma del arbitraje ISDS compatible con los fines del desarrollo sostenible, Movilidad cotidiana y desigualdad social en la zona metropolitana del Valle de México : uso del transporte público de pasajeros, Poesía e historia en Entre la piedra y la flor (1941) de Octavio Paz, Efecto de la entrevista motivacional en el peso, motivación y autoeficacia en obesidad severa, Factores asociados a la falta de control posnatal materno y del recién nacido en unidades de medicina familiar del IMSS en la delegación sur de la Ciudad de México, El juego como herramienta reforzadora para el estudio de la oración subordinada en la educación media superior, Experiencias de los docentes en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia : el caso de la Licenciatura en Pedagogía, Desarrollo de guía didáctica para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje de concentración y fuerza de ácidos y bases, Proceso constructivo de pilas circulares en presencia de mantos colgados de agua, Variantes en el gen receptor de la hormona del crecimiento (GHR) y su asociación con la morfología craneofacial en población mestiza e indígena de México, Estimación del grado de marginación en México utilizando imágenes satelitales y aprendizaje profundo, Análisis de riesgo a la salud por exposición a plaguicidas en Agua Caliente, Poncitlán, Jalisco, Clima organizacional y equidad de género en la administración pública: el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social, Factores a considerar por el empresario dedicado a la industria de mantenimiento para mejorar la productividad de la empresa en el contexto actual, Asociación de las concentraciones de vitamina D con densidad mineral ósea en pacientes con diabetes autoinmune latente del adulto (LADA), Fabricación de microcavidades ópticas para su empleo en fuentes de fotones para el aprovechamiento de sus propiedades ópticas no lineales, Diversidad y variación espacial de copépodos bentónicos del mar profundo del Golfo de México, La enseñanza de la teoría evolutiva en el bachillerato partiendo de obstáculos en las representaciones visuales, Propuesta teórica para una secuencia enseñanza-aprendizaje para el tema de curvas senoidales con el uso del entorno de programación por bloques ''Scratch'', Tipología de los paisajes alimentarios de los adultos mayores en la Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Propuesta de esquema educativo en materia de tecnologías de la información para estudiantes de nivel superior en la Ciudad de México, Articulación de la política pública para la realización de arte urbano y mural en la Ciudad de México, Evaluación de las normas para espacios de las bibliotecas de instituciones de educación superior en México : las bibliotecas de la Universidad Autónoma de Yucatán, El reconocimiento de los derechos laborales a los policías preventivos de la Ciudad de México : un factor para la disminución de la violencia estructural, periodo 1995-2019, Magnitud del tratamiento inapropiado en la atención médica de pacientes con sobrediagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Experiencias de inserción laboral de egresados de la carrera de psicología de la FES Iztacala : un análisis de dos generaciones, Estudio de chatter y su impacto en la manufactura sustentable, Educación media superior, docencia y competencia : una propuesta desde la psicología, Evaluación del empleo de nanopartículas para la conservación de la viabilidad del semen criopreservado de verraco, Desigualdad de oportunidades en México : una medición con variables latentes, Estreptozotocina intracerebroventricular como modelo esporádico de la enfermedad de Alzheimer : impacto en la memoria espacial y en los receptores de insulina en el hipocampo, Riesgo por inundación al sur de la ciudad de León, Guanajuato, Determinantes socioeconómicos y ambientales de la salud de la población del municipio de Lolotla, Hidalgo, 2000-2013, Diferencias en la composición genética y en la condición socioeconómica relacionadas con la variación de la adiposidad en población mexicana, La bioética como un derecho constitucional, con especial incidencia en el sistema educativo de la Ciudad de México, El principio fundamental del conteo, una propuesta de enseñanza-aprendizaje para estudiantes de bachillerato, Cambios cognitivos en pacientes con enfermedad de Parkinson de inicio temprano y estimulación cerebral profunda, Desarrollo de un curso masivo abierto en línea (Mooc) sobre el rol docente del médico residente, Programa de educación socioemocional para estudiantes que presentan problemas emocionales, La producción de energía solar fotovoltaica en Oaxaca como estrategia de crecimiento : un análisis de cadena de valor, ¿Qué instrumento es? : la cooperación de Alemania y Suiza en Perú, Análisis crítico a la política de regularización como instrumento dominante para atender la ocupación informal de suelo en México, 1974-2014, Morfología y expansión urbana de la ciudad de Mérida Yucatán de 1990 a 2010, Propuesta didáctica para el aprendizaje del tema de matrices en un curso de matemáticas en la educación media superior, Propuesta de mejora en el proceso de fundición de acero de una micro empresa familiar, para incrementar su productividad reduciendo los 7 desperdicios utilizando lean manufacturing, Arquitectura para el hospedaje en el camino real de tierra adentro : de la Ciudad de México a Querétaro, 1786-1860 : Antiguo Mesón Arroyo Zarco, Desarrollo de un software para la modelación de la degradación del suelo, Modelo para predicción de falla por fatiga en uniones soldadas con aceros avanzados de alta resistencia utilizados en la industria automotriz, Cotidiano del estudiante de enfermería del entorno de aprendizaje en la práctica clínica, Dinámica estacional de la nematofauna bajo el dosel de prosopis laevigata (humb. Evaluación biocultural : el proceso salud enfermedad, las huellas de actividad física y las prácticas funerarias, en San Mateo Atenco y Santa Cruz Atizapán, periodo epiclásico (650/700 a 900 d.C.). Un modelo de exclusión-inclusión educativa, Mundo de vida : experiencias psicológicas y sociales del paciente con diabetes tipo 2, Profesionalización de los servidores públicos que verifican administrativamente a los establecimientos mercatiles en la Ciudad de México, Estado de excepción permanente y violencia en el espacio urbano : alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, Ciudad de México, 2011-2018, Género y violencia simbólica en la Ley del Seguro Social : retos ante la corresponsabilidad del cuidado, La investigación-acción en la enseñanza de la función derivada en la construcción de aprendizajes para la comprensión en la educación media superior, Habilidades de cuidado desarrolladas en la familia ante la diabetes, El proceso de personas en condiciones de cronicidad usuarias de medicina complementaria y alternativa (CAM), Análisis geoespacial del arbolado público urbano en el Periférico de la ciudad de Morelia, Michoacán, Médicos son de las ánimas : atención hospitalaria en la Ciudad de México a través de la religiosidad novohispana, 1520-1585, Control de procesos para la excavación de suelos blandos típicos del valle de México mediante el empleo de una TBM de tipo EPB, Efecto en la composición de la microbiota del camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) alimentado con dietas suplementadas con agavina en condiciones reales de cultivo, Papel de la respuesta TH1 y TH 17 en los pacientes con enfermedad humana por aplicación de substancias modelantes, Fenómenos superficiales e interacciones de óxidos de hierro/nanotubos de haloisita/tensoactivo/petróleo, Factores asociados a la funcionalidad física en pacientes psicogeriátricos de un hospital público del Estado de México, Experiencias de enfermeras de primer nivel de atención en el cuidado del adulto mayor, De la fonda al restaurante trendy. El Master (Maestría o Posgrado) considera el cuerpo y la psicología del trabajo, la biomecánica, la antropometría, el procesamiento de información y los factores medioambientales, efectos de temperatura, ruido, vibración, e iluminación. WebTesis: Maestría de la Enseñanza de la Educación Física Tesis: Maestría de la Enseñanza de la Educación Física [11 resultados] Página ... pdf Estrategia metodológica para el perfeccionamiento del tiro libro en el equipo de baloncesto infantil femenino de la Escuela Internacional Sampedrana / Marisol Mendoza Galeas. long time. El objetivo de ese artículo es presentar un procedimiento que puede servir de referencia a las organizaciones para mejorar las condiciones de trabajo mediante el empleo de la ergonomía. RULA y REBA. Tesis Maestría en Manejo de Recursos Naturales Tesis y literatura gris En esta sección puede encontrar una lista de todas las publicaciones de tipo tesis y otra literatura gris que se ha producido con el apoyo del Laboratorio de Ecología Urbana. ... Tesis de licenciatura. WebMaestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Tecnología de la Información y Gestión del Software [34] Maestría en Medicina [12] Maestría en … Por fecha de publicación Autores Títulos Materias. INGENIERIA INDUSTRIAL WebTESIS DE MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL II EDICIÓN (2005-2007) ECONOMÍA FEMINISTA Y ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA. environment related with noise variable to the ergonomic risk level. 608 empresas que se dedican a la fabricación de calzado. Webde Mar del Plata MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Tesis de Maestría | Julio/2011 2 A. DEDICATORIA: A mi esposa … Este libro se dirige a aquellos estudiantes que han decidido cursar un programa de maestría y doctorado en disciplinas de las. También puede llamársele teoría científica, INTERRELACION ENTRE EL FACTOR HUMANO, LA ERGONOMIA Y LA PRODUCTIVIDAD. Analisis de las fuentes de informacion utilizadas por los estudiantes de educacion media superior en el Distrito Federal. WebMaestría en Ergonomía Laboral Universidad Internacional SEK Campus Miguel de Cervantes Calle Alberto Einstein s/n y 5ta. : una aproximación socio-antropológica al proceso de lectura de niños de 4to. ... los retos de la democracia ambiental en contextos de extractivismo petrolero en Colombia. Plan de negocios para analizar la factibilidad de una Pyme embotelladora de agua proveniente de fuentes alternativas en la Delegación Gustavo A. Madero D.F. Innovación social en la innovación productiva y localización de las plantas de manufactura de vanguardia ciudad interior y zona norte D.F. Cava Vergiu, Carlos Enrique (2002). legales de cada país determinan el control y procedimientos a los cuales las empresas
_no, es un salterio-el salterio en la Ciudad de México en el siglo XIX : panorama histórico de un instrumento olvidado, Representaciones sociales de la pobreza a través de las familias que habitan en el Barrio Alto de Cuautepec en la alcaldía Gustavo A. Madero, Análisis de la aplicación de los conocimientos socio-ecológicos en las políticas públicas en la Costa Sur de Jalisco : el caso de la gestión del agua, El dolor ajeno cotidiano en la experiencia hospitalaria : una posibilidad de aprendizaje en la formación empática del enfermero, Impacto del uso de mulch en la calidad de los suelos urbanos como sostén de la vegetación : un caso de estudio en la Ciudad de México, Modelo espacial para el riesgo de la obesidad en México, Biopolítica y educación : un análisis de las memorias del Congreso Higiénico-Pedagógico de 1882. grado de una escuela primaria de la periferia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Vivencias de mujeres con preeclampsia respecto a su alimentación en Chimalhuacán, Estado de México, Modelos del patrón de comportamiento de la precipitación mensual contra la temperatura media histórica y ante escenarios de cambio climático, Caracterización de linfocitos T ICOS+ en sangre periférica de pacientes con enfermedad renal crónica de injerto renal, Modelo bioeconómico para maximizar ganancias con sotenibilidad ecológica por la explotación del pepino de mar en Baja California, Efecto de las variantes alélicas CYP2C9*2 y CYP2C9*3 sobre la respuesta terapéutica y farmacocinética de la glibenclamida en población maya del estado de Yucatán, Adición y revisión de la fauna local Santa Cruz Nuevo, Puebla y su significación paleobiológica, Experiencia vivida de ser cuidador familiar de la mujer mastectomizada, Construcción y caracterización de partículas tipo virus multifuncionales de parvovirus B19, Efectos de la variabilidad climática en el cultivo del maiz (Zea mays) en el distrito de desarrollo rural, Pánuco, Veracruz, Hacia una medicina centífica : la modernización de la medicina mexicana en el porfiriato y su entrada en el escenario mundial, Relación entre rotación de turnos y componentes del estilo de vida de los trabajadores de una empresa metal mecánica, La Densidad de venación foliar en angiospermas, ¿está explicada por el clima? El tipo de horario comprimido que se analiza en este estudio es donde se trabajan cinco días y luego se descansan dos días. Decolonización del pensamiento : el caso del seminario de educación indígena de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón, Significado de las vivencias del adolescente con diabetes mellitus tipo 1 y su familia, La planeación estratégica organizacional y el programa para la calidad en las instituciones médicas, Caracterización espacio-temporal de la contaminación atmosférica de partículas 2.5µm, carbono negro y óxidos de nitrógeno al lado del arroyo vehicular, Aprendizaje basado en problemas (abp) como estrategia para la enseñanza del tema evolución en el bachillerato, Condiciones de formación de arseniatos de plomo, durante el transporte y almacenamiento de arsénico en jales básicos ricos en arsenopirita, Del diseño sustentable a los sustentos del diseño, El concepto de desarrollo sustentable a través del aprendizaje basado en problemas, Estudio ab initio de la migración excitónica durante el proceso de fotosíntesis : el complejo Fenna-Matthews-Olson (FMO) como sistema modelo, Papel de las micropartículas en la enfermedad arterial coronaria, La incorporación de los principios del término naturaleza de la ciencia (NDC) a las producciones audiovisuales de divulgación científica, La competencia sociolingüística de la mujer mexicana en dos contextos médicos diferentes : la consulta ginecológica y la consulta pediátrica, Influencia de la compacidad relativa y contenido de agua en el comportamiento esfuerzo-deformación de jales parcialmente saturados, Enseñanza de la ortografía en el bachillerato : una propuesta didáctica, Análisis del impacto de la nueva regulación al sector financiero : aplicación de una prueba de estrés a las sofom mexicanas reguladas vigentes durante 2015, La administración de programas sociales en México : el modelado de procesos en los programas de la Comisión Nacional del Agua, Instituto Nacional de las Mujeres y Secretaría de Desarrollo Social, Propuesta metodológica para la estimación en el incremento del valor del suelo rural en estudio costo-beneficio de proyectos carreteros, San Andrés Mixquic en el proceso de metropolización de la Ciudad de México, Habilidad verbal, educación callada : estrategias didácticas para la enseñanza de la habilidad verbal en la materia español en el nivel medio superior, Efectos de la pérdida y fragmentación de hábitat en las rapaces nocturnas (strigiformes) de la reserva de la biosfera Los Tuxtlas, Veracruz, Apoyo a la docencia a través de Pautas : la apuesta por trascender manuales desde la experiencia de formación docente Escuela y Comunidad, Educación ambiental para la generación de conocimiento sobre la fenología y la propagación de once especies del bosque tropical seco de Amatlán, Morelos, Modelo didáctico basado en competencias para la enseñanza aprendizaje de la biología en la educación medio superior, Repercusiones físicas, mentales y sociales del cuidador primario de adultos mayores con enfermedad vascular cerebral en el Hospital Juárez de México, Cuestionario multi-indicadores : una propuesta para la detección de riesgos en estudiantes de medicina, Ilustración científica en ambientes de iluminación limitada o nula : bitácora para la elaboración de ilustración divulgativa con temática en interacción planta-animal de murciélagos que habitan en el área de Los Tuxtlas, Veracruz, La teoría de la historia y las estrategias de enseñanza-aprendizaje para el aprendizaje significativo de la historia, Pronóstico de ventas utilizando redes neuronales artificiales : una aplicación a una empresa de la Bolsa Mexicana de Valores, La disertación filosófica desde un enfoque constructivista, una propuesta didáctica para la educación media superior, La Oaxaca de todos, una mirada desde la geografía cultural : capítulo de libro en, Geografía e Historia en Iberoamérica : síntesis de su evolución y consideraciones contemporáneas, Análisis costo-beneficio de la implementación de prácticas para aumentar el grado de bienestar animal en granjas porcinas mexicanas : estudios de caso, Comparación de la producción de micelio de hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA) en medio de cultivo con raíces y medio ausente de raíces, Producción de mensajes para valorar la diversidad lingüística : aproximación de la educación básica a la educación media superior, La Facultad de Ciencias Químicas y el proyecto de industrialización en México (1916-1937), Modelo y habilidades para la toma de decisiones clínicas de los pasantes de enfermería en servicio social, La fórmula del peso de Robert Alexy como técnica de apoyo en las resoluciones de la Comisión de Honor y Justicia, Participación ciudadana en las políticas urbanas dirigidas a los asentamientos humanos irregulares en la región Cuautitlán-Texcoco, Estado de México, 2000-2010, Manejo sustentable de sedimentos en embalses, Distribución espacio-temporal de la cobertura del Bosque de Manglar en la reserva estatal el Palmar y área adyacente sin esquema de protección, Los Profesores de la educación superior privada y sus competencias docentes : un estudio descriptivo-explorativo, Determinación de los genotipos del virus de la diarrea viral bovina predominantes en poblaciones ganderas de seis regiones de México, Desarrollo de ventajas competitivas en la industria del vestido en México, Distrito Federal, ante las importaciones de prendas de vestir, Caracterización molecular de virus asociados a manchas anulares en nopal verdura (Opuntia Ficus-Indica (l.) Mill.) Influencia de la complejidad estructural del hábitat en la dieta y nivel trófico de panulirus guttatus en el arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, Evaluación de los reservorios de carbono del suelo en la microcuenca del Río La Plancha, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Utilización de percepción remota y sistemas de información geográfica como herramientas de apoyo para obtener la vulnerabilidad del Acuífero de Calvillo, Aguascalientes, Evaluación de una estrategia de escisión de una empresa mediana, por medio de la metodología de opciones reales, Programa psicoeducativo de adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con diagnóstico reciente por VIH, El aprendizaje y la resignificación de la historia : propuesta didáctica para la materia de Historia de México Siglo XX, El papel de las comercializadoras internacionales mexicanas en la internacionalización de las MiPyME de la industria manufacturera de equipo de comunicación y computación, Implementación de las medidas de confort en el cuidado de enfermería ante el estrés que presenta el prematuro en una ucin, Estrategia de intervención para una PyME : un enfoque financiero, La profesionalización de la Policía Federal de Investigación de Campo por medio del método de aprendizaje b-learnig : una propuesta basada en el enfoque de educación por competencias, Socialización de la propiedad privada abandonada en suelo urbano de la Colonia Centro de Tlalpan (1980-2010), Caracterización climática del bosque húmedo de niebla del sistema volcánico transversal en el Estado de Michoacán (1980 - 2010), Las parteras tradicionales zoques de Ocotepec, Chiapas : y su relación con la medicina oficial, Financiamiento de la agricultura a través de las microfinanzas, Conceptos de musicalidad implicados en la educación musical. La hierofanía en los rituales de religiosidad popular en la Ciudad de México : Análisis comparativo de dos programas en salud : médico en tu casa en México y médico y la enfermera (o) de la familia en Cuba, Intercambio desigual y subdesarrollo : un análisis de las relaciones económicas internacionales del Brasil 2002-2013, Evaluación de la presencia y actividad del Virus de Papiloma Humano de alto riesgo en el epitelio glandular cervical, Vulnerabilidad hídrica ante la globalización económica y el cambio climático : el caso de la Cuenca de la Independencia en Guanajuato, La mujer del Kimono : la representación de las figuras femeninas japonesas en José Juan Tablada y Efrén Rebolledo, Diagnóstico de la intervención de los Comités Binacionales Medioambientales, y su impacto medioambiental y en la salud de los habitantes de la zona fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, Determinación de virus de influenza A en cerdos asilvestrados de la región de Laguna de Términos, Campeche, México, La importancia de la química en la modernización de las escuelas nacionales de la Ciudad de México en el Siglo XIX, Análisis cuantitativo de imágenes pet con [64Cu]CuCl2 y [18F]fdopa en pacientes con enfermedad de Parkinson suplementados con cobre, Impacto biológico y antimicrobiano de nananopartículas de Fe3O4 funcionalizadas con quitosán en cultivo con células orales, El aprendizaje de la física a nivel medio superior con un enfoque socioformativo a través de proyectos basados en trigonometría, México : la educación bursátil como medio de inclusión financiera, Análisis integral del desempeño térmico y lumínico de ventanas para la Ciudad de México, El aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía en la educación media superior : estudio de caso, Representaciones sociales del perro y su influencia en las prácticas de su cuidado : un estudio en las alcaldías de Tláhuac y Benito Juárez en la Ciudad de México, Una estrategia de intervención ambiental, como detonador de mejoras sociales de grupos en condiciones de pobreza : caso de estudio : Colonia Arboledas, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, México, Directed polymers in a random environment, Estrategia didáctica para la enseñanza del tema cambio climático con estudiantes de educación media superior, Caracterización de la diversidad filogenética y potencial de transmisión interespecie del virus de influenza en quirópteros de México, Desarrollo de un modelo murino de infección con el virus de diarrea viral bovina, Estudio de la experiencia de usuario en entornos visuales de aprendizaje en la DGTIC, UNAM, La escuela secundaria en la espacialidad y trama de la docencia en geografía, Cohorte de pacientes con vitíligo no segmentario para identificar factores pronóstico y establecer el curso clínico de la enfermedad, Comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México : artesanos de la Colonia Centro, Efecto de las condiciones ambientales y de la composición de procariontes del suelo en el potencial de fijación de nitrógeno en dos zonas áridas de México, Inelastic seismic demands of one-story plan-asymmetric buildings subjected to bidirectional ground motions characteristic of soft soil sites in the Valley of Mexico, Variabilidad climática del vapor de agua en la estratosfera baja, Efectos no aditivos en la interacción de cúmulos de agua con cationes y aniones mono- y divalentes, Transporte electrónico y densidad de estados en sistemas no periódicos, Desarrollo de un dispositivo médico antimicrobiano y regulador de pH a través del injerto de N-vinilimidazol en gasas de algodón por medio de radiación ionizante, Análisis espacial de la pesca de sardina y camarón en el Golfo de California utilizando imágenes satelitales, Caracterización conductual del modelo de lesión neuropática trigeminal como base experimental para la disección funcional de circuitos, Flujos turbulentos de dióxido de carbono en una zona urbana (Ciudad Universitaria), Estudio genético de las dislipidemias en una cohorte de la Ciudad de México - Proyecto Tlalpan 2020, El aprendizaje por refuerzo como modelo de actividad cerebral, Análisis microbiológico y epidemiológico comparativo de las infecciones por enterobacterias no susceptibles a carbapenémicos acorde a sus mecanismos de resistencia en un hospital de tercer nivel, Programación en MATLAB para sectorizar redes de agua potable usando EPANET, Uso de cuerpos de agua (sartenejas) por aves y mamíferos dentro y fuera de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, México = Using small water deposits (sartenejas) to detec effects of land conservation status on the structure, composition and activity of t, Asociación y efecto de KRP1;1 y KRP4;2 sobre complejos ciclina D3;1/CDK en la germinación de maíz, La subjetividad del espectáculo y su negación : contribución al estudio de la industria cultural a partir de una actualización de la teoría crítica, El saber tradicional : el suelo para las y los mazahuas de San Pablo Tlalchichilpa, Estado de México, Los discursos dominantes en la formación profesional de trabajo social : caso : Escuela Nacional de Trabajo Social, Análisis de los efectos sinérgicos y compensatorios del silvopastoreo a largo plazo en un bosque de encino del centro de México, Administración de riesgos en el proyecto ejecutivo de la planta de bombeo y nuevo canal perimetral, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Análisis de parámetros eléctricos en redes eléctricas debido a la intermitencia de energía renovable, Caracterización temporal y espacial de la fisicoquímica, clorofila y del estado trófico del sistema acuático urbano Reserva Ecológica Cantera Oriente, Participación del factor nuclear CTCF y las desmetilasas de DNA en la actividad transcripcional del LCR del Virus del Papiloma Humano tipo 18, Caracterización del carbono orgánico disuelto del suelo y de enmiendas orgánicas y su interacción con la atrazina, Análisis técnico, ambiental y económico de la implementación de paneles solares para la alimentación energética de vehículos sedán, Modeling, analysis and design of a local resonance acoustic metamaterial (lram) for broadband low-frequency noise insulation in industry, Examen nacional de aspirantes a residencias médicas : características de los sustentantes, tipo de escuela y desempeño obtenido, Representaciones sociales del profesor de educación secundaria sobre la evaluación del desempeño docente, Caracterización de la población bacteriana del sistema digestivo en becerras durante temprana edad, Estigma y discriminación durante las trayectorias de atención de usuarios de alcohol y drogas que acuden a dos centros especializados en adicciones en la Ciudad de México, Contaminación por elementos potencialmente tóxicos (Ag, Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb, V, Zn) como indicadores del cambio global en registros sedimentarios costeros del Golfo de México, Interacción espacial de la industria automotriz en la zona metropolitana de León, Guanajuato, Análisis de la calidad del servicio de alimentación otorgado en una casa de la niñez indígena, Prevalencia del síndrome metabólico y su relación con las características de la alimentación en adultos mayores con obesidad, Feasibility study of offshore wind energy in the Gulf of Mexico, La formación en un rincón de la Educación Media Superior, una lectura de la formación cultural (Bildung) de G.W.F. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina
WebMaestría en Ciencias de la Educación Superior [6] Coordinador/profesor: Dr. C Emilio Alberto Ortiz Torres, Profesor Titular Fecha de terminación: Febrero/2021 (cierre de la edición) Correo: eortiz@uho.edu.cu Teléfono: 24481260. en la enseñanza de la historia universal, Evaluación de compuestos orgánicos volátiles tóxicos en dos sitios de la zona sur de la Ciudad de México, el caso del 1,3-butadieno, Obtención de bioetanol a partir de biomasa microalgal cultivada en agua residual empleando ozoflotación como método de cosecha, Análisis en estado estacionario de infraestructuras energéticas de gas natural y electricidad, Contribución de la ejecución de un plan de innovación y administración de la tecnología a la competitividad de una Mipyme, Efecto de los ácidos grasos omega 3 en la citología de líquido sinovial de gatos con enfermedad articular degenerativa, Urbanización salvaje en la zona metropolitana del Valle de México : contradicciones de la ciudad actual, Alternativa de equipamiento de educación pública superior en la ZMVM una propuesta de localizacion urbano regional descentralizada de la UNAM, Leer y escribir pensando históricamente : las explicaciones históricas de los estudiantes de educación media superior a través de fuentes primarias, Propuesta de secuencia didáctica para la enseñanza del tema de funciones en el bachillerato, Diagnóstico organizacional : estudio de caso en empresa de base tecnológica : sector biotecnología industrial, Políticas estatales de ?combate a la pobreza?, desde una mirada descolonial : el caso de Brasil, 1990-2014, Arquitectura, participación y epistemología en la producción social del hábitat, Ecologismo popular para la Ciudad de México : los pueblos originarios de Milpa Alta y la defensa de su territorio ante los proyectos urbanos, 1970-2014, Experiencias de obesidad infantil desde la perspectiva de género, Administración complementaria de calostro porcino o sustituto energético a lechones de bajo peso y su efecto sobre : mortalidad predestete, ganancia de peso en lactancia y presentación de diarreas, Síntesis de estructuras submicrométricas de óxido de cinc para optimizar el transporte de carga en celdas solares orgánicas, Análisis de factibilidad del sistema de enfriamiento de una planta cbei de 10kw, con base a un aerocondensador o condensación con agua de mar, Metaevaluación con enfoque de género : una experiencia a partir de la evaluación al Programa Diseño y Aplicación de Políticas de Equidad de Género, Aprendizaje de movimientos básicos de un robot bípedo mediante técnicas de neuroevolución. SALUD OCUPACIONAL WebPrograma Académico Doctorado en Ergonomía. brindado por el cliente. CONTRIBUCIONES A UNA CRÍTICA DE LAS NUEVAS POLITICAS DE COMBATE A LA POBREZA Tesista: Sandra Natalia Quiroga Diaz Directora: María Cristina Cravino Co-directora: Susana Hintze Mayo de 2009 WebEn esta sección encuentran un conjunto de tesis de maestría del Cider relacionado con los temas de estudio de la línea de investigación en Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo. WebErgonomía en el diseño web: Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en Buenos Aires. Matricúlate. Se dice que el capital humano es el recurso más importante en las empresas, sin METODOLOGIA. El objetivo de ese artículo es presentar un procedimiento que puede servir de referencia a las organizaciones para mejorar las condiciones de trabajo mediante el empleo de la ergonomía. Estos problemas se deben al mal uso y diseño del espacio interno, a la falta de medidas ergonométricas en el mobiliario, problemas que se acentúan al no considerar criterios técnicos de diseño, ergonomía y antropometría. Blanca Rosa Manzano Ovies y … Así mismo, el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT (2008), establece en su Artículo 21 que se deben cumplir entre otras funciones la siguiente: Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan controlar las condiciones y medio ambiente de trabajo que pueden afectar tanto la salud física como mental de los trabajadores y las trabajadoras en el lugar de trabajo…..”. (MARDOM) para conformar una corporación: Implicaciones en las Relaciones Internacionales. El tipo de horario comprimido que se analiza en este estudio es donde se trabajan cinco días y luego se descansan dos días. Perspectivas del trabajo social : sobrepeso en estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel sur, U.N.A.M. The data shows a
Distribución de copépodos (Copepoda: calanoida, cyclopoida) y su asociación con los afloramientos en la Bahía de La Paz, durante la época de invierno, Descripción de manifestaciónes clínicas y electrocardiográficas en pacientes con diagnóstico serológico de enfermedad de chagas comparado con diagnóstico por PCR en tiempo real, en cominudades de 2 regiones de México (Oaxaca y Yucatán), Evaluación de la viabilidad económica y comercial de una planta móvil de extracción y envasado de miel de abeja en la República Mexicana, Incidencia de las actividades petroleras en el desarrollo regional de la ciudad puerto de Coatzacoalcos, El ocaso de un patriarca : Ireneo Paz y la Patria frente a la Revolución mexicana (1910-1914), Nadie es libre hasta que todos seamos libres : el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR) dentro del Movimiento Lésbico-Gay en la Ciudad de México, 1978-1981, Planeación enfocada a la adaptación de una vivienda a un sistema semi-sustentable, Secuencia didáctica de enseñanza-aprendizaje en el tema México y el mundo ante la pérdida de la biodiversidad, con base en la teoría de inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje a nivel medio superior (Escuela Nacional Preparatoria), Puesta en valor del patrimonio industrial para su conservación y defensa : Conjunto Hidroeléctrico de la Barranca de Aguacatitla, Rehabilitación urbana para una movilidad segura e inclusiva en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México : colonia Naucalpan Centro, Gobernanza y mecanismos de participación ciudadana en espacios gubernamentales : el primer Consejo Joven del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Los centros de transferencia modal y su influencia en la estructura urbana a partir de las políticas públicas del periodo 2000 al 2018 en la Ciudad de México, Emulación de modelos agrícolas mediante métodos estadísticos para proyectar los impactos del cambio climático en la producción de cultivos a nivel global, Concentración de alfa sinucleína oligomérica en lágrima y alteraciones estructurales retinianas como biomarcadores en enfermedad de Parkinson, Propuesta de un modelo para medir el riesgo de créditos hipotecarios para la población de México económicamente activa de 18 años, Ecofisiología y vulnerabilidad ante el cambio climático en especies mexicanas del género Scincella (Squamata: Sphenomorphidae) de ambientes contrastantes, Modelo de programación dinámica como regla de las decisiones alimentarias en la población con menor ingreso mexicana, Modelo tridimensional de flujo para la inyección de agua de salinidad baja acoplado al transporte reactivo, Evaluación de mapas auto-organizados y algoritmos genéticos para aplicaciones de clasificación con aprendizaje semi-supervisado, Los programas de inclusión productiva como mecanismo de generación de ingreso para la población en situación de pobreza en México (2014-2018) : el caso de las estrategias vinculadas a PROSPERA Programa de Inclusión Social, Solución a un problema de grandes muestras con el empleo de meta-análisis, Impacto de la obesidad materna en la rata sobre la programación del metabolismo de lípidos en la descendencia : efectos de la intervención materna con resveratrol, Drosophila melanogaster como modelo experimental de enseñanza y aprendizaje para mostrar la primer y segunda ley de Mendel en educación media superior, Evaluación de una vacuna guiada por anticuerpos para prevenir la coccidiosis y su efecto en la pigmentación, Análisis histórico y sociocultural del recurso hídrico de la subcuenca del río Magdalena : aprovechamiento sostenible desde el ecoturismo, La importancia del trabajo colectivo en la pintura mural, murales de la sala del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, La comunicación interpersonal en estudiantes de primer año de medicina, El teatro como estrategia didáctica de aprendizaje enfocado a la ética en educación media superior, La migración como desafío de política pública internacional, un análisis desde la gobernanza del programa de visa H-2B entre México y Estados Unidos, Condiciones bucales y su impacto en la calidad de vida relacionada con salud bucal en un grupo de adultos mayores residentes en centros gerontológicos del DIF, Pidiendo caridad en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México : un estudio sobre la mendicidad desde las narrativas corporales de sus protagonistas, Identificación de variantes genéticas en pacientes mexicanos con enfermedad de Alzheimer de inicio temprano mediante secuenciación de exoma clínico y caracterización de sus fenotipos clínicos, El delito de secuestro en México y la violación a los derechos humanos de las víctimas, La rúbrica como herramienta didáctica para la autocorrección y evaluación de la redacción de la monografía en la educación media superior, La percepción de la comunidad educativa acerca de las OSC, el caso de la Escuela Primaria Pública República Francesa, Cuarteles militares de la zona centro en la intendencia de Veracruz (1786-1824) : una interpretación del patrimonio militar histórico en riesgo, Consumo de electricidad y crecimiento económico en México, Diseño de una óptima política de inventario en una planta de producción de paneles solares, Educación, sonido e inscripción : etnografía de la normalización de la escritura totonaca, Ingeniería de partículas tipo virus para el encapsulamiento in vitro de ácidos nucleicos, Estudio de las tendencias de la abundancia de formaldehído en la Ciudad de México y Oaxaca mediante percepción remota, El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México : cómo sí, a pesar de.
Auto Segunda Mano Lima, Resultados Examen De Admisión San Marcos, Enfoque Del área De Ciencia Y Tecnología Minedu, Como Interviene El Banco Mundial En El Perú, Como Manejar El Estrés Respuesta Entrevista De Trabajo, Mangos Restaurante Carta Precios, Ford Mustang Mach 1 Precio Perú, Pobreza Multidimensional, Coordinación Multisectorial En Salud Ppt, Encuesta Arequipa Elecciones 2022,
Auto Segunda Mano Lima, Resultados Examen De Admisión San Marcos, Enfoque Del área De Ciencia Y Tecnología Minedu, Como Interviene El Banco Mundial En El Perú, Como Manejar El Estrés Respuesta Entrevista De Trabajo, Mangos Restaurante Carta Precios, Ford Mustang Mach 1 Precio Perú, Pobreza Multidimensional, Coordinación Multisectorial En Salud Ppt, Encuesta Arequipa Elecciones 2022,