No queda invalidada de pleno derecho la donación en el caso del artÃculo 1634 cuando el valor del bien donado no exceda de la décima parte de los bienes que tuvo el donante al tiempo de hacer la donación. ArtÃculo 1788.- Pérdida de la obra sin culpa de las partes. En todo caso de conclusión del arrendamiento o teniendo el arrendatario derecho para resolverlo, si pone el bien a disposición del arrendador y éste no puede o no quiere recibirlo, aquél podrá consignarlo. ArtÃculo 1534.- Compra venta de bien futuro. Los gastos de entrega y de devolución son de cuenta del depositante. Las sentencias ejecutoriadas sobre nulidad, falsedad o caducidad de los testamentos. ArtÃculo 1884.- Riesgos para el acreedor negligente. El juego y la apuesta prohibidos son los expresamente indicados en la ley. Si alguno de ellos resulta insolvente, la parte de éste se distribuye proporcionalmente entre los demás. ArtÃculo 1232.- Presunción de pago de intereses. ArtÃculo 1298.- Presunción de condonación de la prenda. ArtÃculo 1145.- Irrevocabilidad de la elección. 2. Sin embargo, si lo hace, el arrendamiento es válido si los demás copropietarios lo ratifican expresa o tácitamente. WebCódigo Civil Artículo 1235 Estado de Chihuahua Vigente, con las modificaciones. ArtÃculo 1569.- Transferencia del riesgo en la compraventa por peso, número o medida. Prescriben, salvo disposición diversa de la ley: 1. 3. ArtÃculo 1373.- Perfeccionamiento del Contrato. Cuando no sea posible discriminar el grado de responsabilidad de cada uno, la repartición se hará por partes iguales. Los derechos de los herederos de quien haya muerto antes de la vigencia de este Código se rigen por las leyes anteriores. ArtÃculo 1936.- Pago por plazo adelantado. En caso contrario, el deudor queda obligado a ejecutarla con reducción de la contraprestación, si la hubiere. Cuando el pago deba efectuarse en cuotas periódicas, el recibo de alguna o de la última, en su caso, hace presumir el pago de las anteriores, salvo prueba en contrario. 1. El deudor puede efectuar el pago a cualquiera de los acreedores solidarios, aun cuando hubiese sido demandado sólo por alguno. ArtÃculo 2066.- Litispendencia y cosa juzgada. ArtÃculo 1467.- Extinción del contrato por revocación. En los contratos conmutativos de ejecución continuada, periódica o diferida, si la prestación llega a ser excesivamente onerosa por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada puede solicitar al juez que la reduzca o que aumente la contraprestación, a fin de que cese la excesiva onerosidad. ArtÃculo 1629.- LÃmites de la donación. ArtÃculo 1453.- Nulidad de la renuncia a la acción por lesión. ArtÃculo 1568.- Transferencia del riesgo antes de la entrega. La prescripción comienza a correr desde el dÃa en que puede ejercitarse la acción y continúa contra los sucesores del titular del derecho. ArtÃculo 1958.- Presunción de relación sustantiva. ArtÃculo 1752.- Responsabilidad solidaria en pluralidad de comodatarios. Si el arrendatario no ha pagado la renta del mes anterior y se vence otro mes y además quince dÃas. Para este caso, la presunción contenida en el artÃculo 2012 sólo es oponible después de un año de la inscripción de la transferencia. No solicitar la devolución del bien antes del plazo estipulado y, en defecto de pacto, antes de haber servido al uso para el que fue dado en comodato, salvo el caso previsto en el artÃculo 1736. El pago del precio debe efectuarse en el momento y en el lugar de entrega de los documentos indicados en el artÃculo 1580, salvo pacto o uso distintos. En la subasta, la convocatoria es una invitación a ofrecer y las posturas son las ofertas. En estos casos, la indemnización de daños y perjuicios se reduce en los montos correspondientes. El demandado puede reconvenir el reajuste del valor. El acreedor, sin embargo, sólo puede exigir la prestación reembolsando a los codeudores el valor de la parte que le correspondió en la obligación o garantizando el reembolso. El pago efectuado por el deudor después de notificado judicialmente para que no lo verifique, no extingue la obligación. El derecho de prescribir es irrenunciable. Si el mandatario fuere representante por haber recibido poder para actuar en nombre del mandante, son también aplicables al mandato las normas del tÃtulo III del Libro II. El donatario o sus herederos pueden contradecir las causas de la revocación para que judicialmente se decida sobre el mérito de ellas. La resolución por falta de pago de la renta se sujeta a lo pactado, pero en ningún caso procede, tratándose de casas-habitación comprendidas en leyes especiales, si no se han cumplido por lo menos dos mensualidades y quince dÃas. No tiene efectos la aceptación que se formule sin observarse la forma requerida por el oferente. (*) Artículo modificado por la Primera Disposición Modificatoria del Texto Unico Ordenado del Código Procesal Civil, aprobado por Resolución Ministerial Nº 10-93-JUS, publicada el 23-04-93, cuyo texto es el siguiente: Artículo 1252.- Consignación judicial o extrajudicial ArtÃculo 1463.- Derecho de sustitución del estipulante. ArtÃculo 1613.- Suministro de plazo indeterminado. ArtÃculo 1507.- Saneamiento en bienes principales y accesorios. El copropietario, en la venta a tercero de las porciones indivisas. 3. Webarticulo 1235.- Modalidades de los bienes. ArtÃculo 1824.- Deterioro, pérdida o destrucción por culpa o vicio aparente. Si todas las prestaciones son imposibles por causas no imputables al deudor, se extingue la obligación. 3. Las disposiciones de los artÃculos 1713 a 1725 comprenden a los hospitales, clÃnicas y casas de salud o de reposo, establecimientos comerciales o de espectáculos públicos, balnearios, restaurantes, clubes, naves, aeronaves, coches-cama y similares, en lo que les sean aplicables. ArtÃculo 1983.- Responsabilidad solidaria. 7. El acreedor en mora queda obligado a indemnizar los daños y perjuicios derivados de su retraso. Se inscriben obligatoriamente en este registro las actas notariales y las resoluciones judiciales ejecutoriadas que declaran a los herederos del causante. ArtÃculo 1966.- Promesa como premio de concurso. ArtÃculo 1870.- Fianza de personas jurÃdicas. Nadie puede dar por vÃa de donación, más de lo que puede disponer por testamento. ArtÃculo 1892.- Improcedencia de la acción contra el deudor principal. Ejercer los derechos del deudor, sea en vÃa de acción o para asumir su defensa, con excepción de los que sean inherentes a la persona o cuando lo prohÃba la ley. ArtÃculo 1458.- Origen y exigibilidad del derecho del tercero. WebAplicación de la Ley penal para actos de terrorismo . La prueba debe realizarse en el plazo y según las condiciones establecidas en el contrato o por los usos. Entregar el bien en el plazo convenido. ArtÃculo 1424.- Renovación del Contrato de Opción. Además, responde de la pérdida o deterioro que haya sufrido el bien por cualquier causa, y de los perjuicios irrogados a quien lo entregó, hasta que lo recobre. ArtÃculo 1484.- Aplicación de saneamiento. ArtÃculo 1547.- Fijación del precio en caso de silencio de las partes. ArtÃculo 1963.- Revocación de promesa pública. El mandatario tiene derecho a satisfacer los créditos que le corresponden según el artÃculo 1796 con los bienes que han sido materia de los negocios que ha concluido, con preferencia sobre su mandante y sobre los acreedores de éste. ArtÃculo 1270.- Enajenación del bien recibido como pago indebido de mala fe. El derecho de retracto también procede en la dación en pago. 2. Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación, sea con el asentimiento del deudor o sin él, salvo que el pacto o su naturaleza lo impidan. Para el ejercicio habitual en el territorio del paÃs de actos comprendidos en el objeto de su constitución, se sujetan a las prescripciones establecidas por las leyes peruanas. Renuncia o aceptacion de la porcion conyugal El cónyuge sobreviviente podrá, a su arbitrio, retener lo que posea o se le deba, renunciando la porción conyugal, o pedir la porción conyugal, abandonando sus otros bienes y … ArtÃculo 1356.- PrimacÃa de la voluntad de contratantes. ArtÃculo 1475.- Formalidad de la declaración de nombramiento. En los contratos ofrecidos con arreglo a cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa, el consumo del bien o la utilización del servicio genera de pleno derecho la obligación de pago a cargo del cliente, aun cuando no haya formalizado el contrato o sea incapaz. La acción por excesiva onerosidad de la prestación caduca a los tres meses de producidos los acontecimientos extraordinarios e imprevisibles a que se refiere el artÃculo 1440. Lo pagado para obtener un fin inmoral o ilÃcito corresponde a la institución encargada del bienestar familiar. ArtÃculo 1714.- Sujeción a normas reglamentarias y cláusulas generales. La prestación en que consiste la obligación y el bien que es objeto de ella deben ser posibles. Los registradores califican la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripción, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, por lo que resulta de ellos, de sus antecedentes y de los asientos de los registros públicos. Es válido el pacto en virtud del cual el contrato de opción recÃproca puede ser ejercitado indistintamente por cualquiera de las partes. ArtÃculo 1990.- Irrenunciabilidad de la prescripción. En la transferencia de animales, el saneamiento por vicios ocultos se regula por las leyes especiales o, en su defecto, por los usos. La consolidación puede producirse respecto de toda la obligación o de parte de ella. Las reglas de los artÃculos 1431 y 1432 son aplicables cuando el cumplimiento de la prestación se hace parcialmente imposible, a menos que el acreedor manifieste al deudor su conformidad para el cumplimiento parcial, en cuyo caso debe efectuarse una reducción proporcional en la contraprestación debida. ArtÃculo 1421.- Contrato de opción con reserva de beneficiario. Las personas jurÃdicas de derecho privado constituidas en el extranjero son reconocidas de pleno derecho en el Perú, y se reputan hábiles para ejercer en el territorio del paÃs, eventual o aisladamente, todas las acciones y derechos que les correspondan. El beneficiado por el pacto de preferencia, a su vez, está obligado a manifestar dentro del plazo obligatoriamente fijado, su decisión de hacer valer la preferencia. La permuta se rige por las disposiciones sobre compraventa, en lo que le sean aplicables. En estos casos sólo el tercero, adquirente a tÃtulo gratuito u oneroso, que actuó de mala fe, estará obligado a indemnizar los daños y perjuicios irrogados. ArtÃculo 1823.- Deterioro, pérdida o destrucción del bien sin culpa. ArtÃculo 1308.- Transacción de obligación nula o anulable. El comodatario debe devolver el bien dado en comodato al comodante o a quien tenga derecho a recibirlo, en el lugar en que lo recibió. ArtÃculo 2056.- Solución de conflictos entre normas extranjeras. Las partidas de los registros parroquiales referentes a los hechos realizados antes del catorce de noviembre de mil novecientos treintiséis conservan la eficacia que les atribuyen las leyes anteriores. ArtÃculo 1521.- Vicios ocultos en transferencia de animales. WebArt.11.-. ArtÃculo 1835.- Incapacidad sobreviniente del depositario. ArtÃculo 1498.- Notificación de la demanda al transferente. Además, concluye el arrendamiento, sin necesidad de declaración judicial, en los siguientes casos: 1. Si se trata de reparaciones urgentes, el arrendatario debe realizarlas directamente con derecho a reembolso, siempre que avise al mismo tiempo al arrendador. La aceptación debe llegar a conocimiento del oferente dentro del plazo establecido por él. ArtÃculo 2115.- Eficacia de registros parroquiales. 5. El comitente tiene derecho a inspeccionar, por cuenta propia, la ejecución de la obra. Si ya se hubiera verificado la situación prevista en la promesa o se hubiera ejecutado el acto contemplado en ella. En el libro de empresas de derecho público se inscriben los siguientes actos: 1. Es válido el pacto por el cual el cedente garantiza el cumplimiento de la obligación del deudor, en cuyo caso responde como fiador. La muerte o la incapacidad sobreviniente del oferente no priva de eficacia a la oferta, la cual obliga a sus herederos o representantes legales, salvo que la naturaleza de la operación u otras circunstancias, determinen que la fuerza vinculante de la oferta sea intrasmisible. Última actualización 17/12/2022 Código Civil Durango Artículo 1235. La inscripción de las comunidades campesinas y nativas, cooperativas, empresas de propiedad social y demás personas jurÃdicas regidas por leyes especiales, se efectúa a solicitud de éstas. ArtÃculo 2000.- Principio de legalidad en plazos prescriptorios. La elección es irrevocable luego de ejecutada la prestación. ArtÃculo 1477.- Entrega y devolución de arras. Si el depositario deviene incapaz, la persona que asume la administración de sus bienes procederá de inmediato a la restitución del bien o lo consignará si el depositante no quiere recibirlo. Por el mutuo disenso las partes que han celebrado un acto jurÃdico acuerdan dejarlo sin efecto. 1101 a 1386 del Código civil) y del Derecho de la prescripción (arts. El depositario no debe violar el secreto de un depósito, ni podrá ser obligado a revelarlo, salvo mandato judicial. En el caso del Registro de Personas Naturales, en cada Registro que lo integra, se abrirá una sola partida por cada persona natural en la cual se extenderán los diversos actos inscribibles. Tratándose de acciones civiles derivadas de delitos o faltas perpetrados o cuyos resultados se hayan producido en la República, dicha competencia es exclusiva. Las partes litigantes pueden ofrecer las pruebas que tengan por conveniente sobre la existencia de la ley extranjera y su sentido. A falta de estipulación, se entiende que se ha convenido por perÃodos vencidos. 2. Los representantes de incapaces o ausentes, para celebrar mutuo en representación de las personas cuyos bienes administran, deben observar lo dispuesto en el artÃculo 1307. Cuando la cesión opera por ministerio de la ley, el cedente no responde de su realidad, ni de la solvencia del deudor. Practicada la elección, se aplican las reglas establecidas sobre obligaciones de dar La oferta obliga al oferente, si lo contrario no resulta de los términos de ella, de la naturaleza de la operación o de las circunstancias del caso. En la constitución de personas jurÃdicas, modificación de estatutos o reglamento que importe un cambio de nombre, el derecho a la reserva de preferencia registral de nombre es aplicable por un plazo de 30 dÃas hábiles, vencido el cual caduca de pleno derecho. Comunicar oportunamente al comodatario si el bien adolece de algún vicio que conoce. Si se trata de bienes inscritos, la reserva de la propiedad es oponible a terceros siempre que el pacto haya sido previamente registrado. El pacto por el que se prohÃbe o restringe la cesión es oponible al cesionario de buena fe, si consta del instrumento por el que se constituyó la obligación o se prueba que el cesionario lo conocÃa al momento de la cesión. Antes de la individualización del bien, no puede el deudor eximirse de la entrega invocando la pérdida sin su culpa. Este artÃculo se aplica exclusivamente a la competencia de tribunales judiciales y no afecta la facultad que tienen las partes para someter a arbitraje acciones de contenido patrimonial. Si en el contrato no se hubiere fijado plazo, el depositario puede efectuar la restitución del bien en cualquier momento, siempre que le avise al depositante con prudente anticipación para que lo reciba. ArtÃculo 1183.- Carácter expreso de solidaridad. Si no lo estuviera, la anticipación debe ser de diez dÃas anteriores a la fecha de cumplimiento que el deudor señale. 2. En este caso, el deudor liberado pierde el derecho a la contraprestación y debe restituir lo que ha recibido. ArtÃculo 1779.- Aceptación tácita de la obra. La inscripción de los contratos de opción otorga durante su vigencia derecho preferente sobre todo derecho real o personal que se inscriba con posterioridad. ArtÃculo 1578.- Compraventa de bienes homogéneos. 5. Los artÃculos 1868 a 1904 rigen, en cuanto sean aplicables, la prestación de la fianza en los casos en que ésta es necesaria por disposición de la ley. Para desocupar el bien el arrendatario debe previamente recabar autorización escrita del arrendador o, en su defecto, de la autoridad respectiva. ArtÃculo 1635.- Efectos de la invalidación. En las obligaciones de dar bienes ciertos se observan, hasta su entrega, las reglas Si en el caso del artÃculo 1661, fueran evaluados los bienes al momento de celebración del contrato, el mutuatario está obligado a satisfacer el valor que se les dio, aunque valgan más o menos al momento del pago. La legitimación por subsecuente matrimonio, se rige por la ley del lugar de celebración de éste. Que no sea contraria al orden público ni a las buenas costumbres. ArtÃculo 1972.- Irresponsabilidad por caso fortuito o fuerza mayor. Los contratantes pueden ampliar, restringir o suprimir la obligación de saneamiento, salvo el caso contemplado en el artÃculo 1528. Salvo convención en contrario, contemporáneo o anterior a la sumisión, la elección del tribunal es exclusiva. Los instrumentos en que conste el mandato o el poder de un modo general o para ciertos actos. El transferente está obligado al saneamiento por hecho propio que disminuye el valor del bien, lo hace inútil para la finalidad de su adquisición, o reduce sus cualidades para ese efecto. 6. Si al tiempo de celebrarse el contrato el comprador conocÃa el obstáculo que demora la entrega, no se aplica el artÃculo 1554 ni es responsable el vendedor de la indemnización por los daños y perjuicios. Cuando se transfieren dos o más bienes conjuntamente, el vicio de cada uno dará derecho a la acción correspondiente y no se extenderá a los otros, a no ser que el adquirente no hubiese adquirido el otro u otros sin el que adolece del vicio. ArtÃculo 1930.- Reajuste de renta vitalicia. Exigir judicialmente la celebración del contrato. Los Estados y demás personas jurÃdicas extranjeras de Derecho Público, asà como las personas jurÃdicas internacionales de Derecho Público cuya existencia emane de acuerdos internacionales obligatorios para el Perú, pueden adquirir derechos y contraer obligaciones en el paÃs, de conformidad con las leyes peruanas. ArtÃculo 1803.- Mandato en interés del mandatario o de tercero. Son inscribibles en el registro del departamento o provincia donde esté ubicado cada inmueble: 1. La prescripción de acciones relativas a bienes corporales que cambien de lugar durante el plazo de prescripción, se rige por la ley del lugar en que se complete el tiempo necesario para prescribir, conforme a la ley de dicho lugar. Las obligaciones que nacen por mandato de la ley, la gestión de negocios, el enriquecimiento sin causa y el pago indebido, se rigen por la ley del lugar en el cual se llevó o debió llevarse a cabo el hecho originario de la obligación. Para que las sentencias extranjeras sean reconocidas en la República, se requiere, además de lo previsto en los artÃculos 2102 y 2103. ArtÃculo 1540.- Compra-venta de bien parcialmente ajeno. Para que el destinatario sea acreedor de la prestación es necesario su asentimiento expreso o tácito, el cual opera retroactivamente al momento de la promesa. Cumplido el trámite, la sentencia extranjera tendrá la misma fuerza ejecutoria que tienen las sentencias nacionales. El comprador está obligado a pagar el precio en el momento, de la manera y en el lugar pactados. Si la prestación resulta imposible por culpa del acreedor, la obligación del deudor queda resuelta, pero éste conserva el derecho a la contraprestación, si la hubiere. El objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. El contrato queda perfeccionado en el momento y lugar en que la aceptación es conocida por el oferente. Para oponer derechos reales sobre inmuebles a quienes también tienen derechos reales sobre los mismos, es preciso que el derecho que se opone esté inscrito con anterioridad al de aquél a quien se opone. El depositario está liberado de toda obligación si resulta que el bien le pertenece y que el depositante no tiene derecho alguno sobre éste. El bien debe ser entregado, conforme al resultado de la controversia, a quien le corresponda. La obligación se extingue si la prestación no se ejecuta por causa no imputable al deudor. Las inscripciones se cancelan cuando lo ordene el Juez o cuando la justificación de la cancelación resulte de los documentos que se presenten al solicitarla. ArtÃculo 1566.- Compraventa de bienes muebles inscritos. El subarrendamiento es el arrendamiento total o parcial del bien arrendado que celebra el arrendatario en favor de un tercero, a cambio de una renta, con asentimiento escrito del arrendador. ArtÃculo 1455.- Improcedencia de la acción por lesión. ArtÃculo 1951.- Solidaridad en pluralidad de gestores. ArtÃculo 1205.- Formalidad en el reconocimiento de obligaciones. ArtÃculo 1840.- Devolución a pluralidad de depositarios. Quien, careciendo de facultades de representación y sin estar obligado, asume conscientemente la gestión de los negocios o la administración de los bienes de otro que lo ignora, debe desempeñarla en provecho de éste. Las modificaciones y ampliaciones de los mismos. ArtÃculo 1590.- Retroventa en venta separada. ArtÃculo 2105.- Sentencia extranjera en materia de quiebra. ArtÃculo 1226.- Presunción de autorización para cobrar. ArtÃculo 1804.- Extinción del mandato por causas especiales. A devolver el bien al arrendador al vencerse el plazo del contrato en el estado en que lo recibió, sin más deterioro que el de su uso ordinario. En la compraventa de bienes que el vendedor vende habitualmente, si las partes no han determinado el precio ni han convenido el modo de determinarlo, rige el precio normalmente establecido por el vendedor. Procede también en los contratos aleatorios, cuando se produzca la desproporción por causas extrañas al riesgo propio de ellos. ArtÃculo 1221.- Indivisibilidad del pago. 1219 CCCN Resolución imputable al locatario LEY 26.994, 8 de Octubre de 2014 Código Civil y Comercial Artículo 1219 CCC El locador puede resolver el contrato: a) por cambio de destino o uso irregular en los términos del de la Nación ArtÃculo 1332.- Valoración del resarcimiento. El pago de una deuda contraÃda en moneda nacional no podrá exigirse en moneda distinta, ni en cantidad diferente al monto nominal originalmente pactado. A no subarrendar el bien, total o parcialmente, ni ceder el contrato, sin asentimiento escrito del arrendador. En este caso, justificada por el demandante la entrega, queda relevado de toda otra prueba. 4. Constitucion y perfeccion del matrimonio El contrato de matrimonio se constituye y perfecciona por el libre y mutuo consentimiento de los contrayentes, expresado ante el funcionario competente, en la forma y con solemnidades y requisitos establecidos en este Código, y no producirá efectos civiles y … La entrega de las arras de retractación sólo es válida en los contratos preparatorios y concede a las partes el derecho de retractarse de ellos. Por la destrucción total o pérdida del bien arrendado. ArtÃculo 1955.- Improcedencia de la acción por enriquecimiento sin causa. ArtÃculo 1541.- Efectos de la rescisión. En la compraventa de bienes muebles no entregados al comprador, si éste no paga el precio, en todo o en parte, ni otorga la garantÃa a que se hubiere obligado, el vendedor puede disponer del bien. Si el bien donado se halla gravado, el donante libera el gravamen pagando la cantidad que corresponda y se subroga en los derechos del acreedor. Las sentencias que impongan inhabilitación, interdicción civil o pérdida de la patria potestad. ArtÃculo 2097.- Responsabilidad extracontractual. El dueño de un edificio es responsable del daño que origine su caÃda, si ésta ha provenido por falta de conservación o de construcción. ArtÃculo 1611.- Plazo para prestaciones singulares. La indivisibilidad también opera respecto de los herederos del acreedor o del deudor. Queda sin efecto la interrupción cuando: 1. ArtÃculo 1525.- Acciones redhibitorias y estimatorias. ArtÃculo 1407.- Determinación del objeto por arbitrio. ArtÃculo 1256.- Imputación del pago por el deudor. Si son varios los depositantes y no se hubiera dispuesto a quién se hará la restitución, a falta de acuerdo deberá efectuarse según las modalidades que establezca el juez. El mutuatario debe abonar intereses al mutuante, salvo pacto distinto. Los depositantes son solidariamente responsables por el pago de la retribución convenida, los gastos, costas y cualquier otra erogación que se derive del secuestro. Las rifas y demás concursos públicos eventuales serán autorizados previamente por la autoridad correspondiente. Si no se estableciera el plazo, éste será de un año. Invalidada la donación se restituye al donante el bien donado, o su valor de reposición si el donatario lo hubiese enajenado o no pudiese ser restituido. ArtÃculo 1576.- Plazo para pago del exceso o devolución. Si la prestación se paga anticipadamente, la renta es debida en su integridad. Las disposiciones de la ley sobre contratos son supletorias de la voluntad de las partes, salvo que sean imperativas. Resuelto el contrato, el vendedor debe devolver la parte del precio pagado, deducidos los tributos y gastos del contrato. ArtÃculo 1798.- Preferencia del mandatario. ArtÃculo 2110.- Valor probatorio de la sentencia extranjera. En el acto de la calificación registral, el registrador y el Tribunal Registral propician y facilitan las inscripciones de los tÃtulos ingresados al Registro. ArtÃculo 1321.- Indemnización por dolo, culpa leve e inexcusable. ArtÃculo 1591.- Oponibilidad de la retroventa. Artículo 1235. Procede con dolo quien deliberadamente no ejecuta la obligación. Si la obligación indivisible es solidaria, se aplican las normas de la solidaridad, asà como lo dispuesto por el artÃculo 1177. ArtÃculo 1153.- Cumplimiento deficiente sin culpa del deudor. 2. Las medidas urgentes de protección al incapaz que se encuentre en el Perú y, en su caso, las de protección a sus bienes situados en la República, se rigen por la ley peruana. ArtÃculo 2010.- TÃtulo que da mérito a la inscripción. Cuando el adquirente lo solicite puede coadyuvar en la defensa. ArtÃculo 1872.- Fianza de obligaciones futuras. ArtÃculo 1987.- Responsabilidad del asegurador. De la renta y de los pagos por los servicios a su cargo que se devenguen después de la desocupación hasta que el arrendador tome posesión del bien. El obligado alternativamente a diversas prestaciones, sólo debe cumplir por completo una de ellas. El que por error de hecho o de derecho entrega a otro algún bien o cantidad en pago, puede exigir la restitución de quien la recibió. Puede revisar aquí la primera parte (del Título Preliminar al artículo 748). 3. Se prefiere, en este último caso, el tÃtulo que conste de documento de fecha cierta más antigua. 6. ArtÃculo 1964.- Invalidez de la revocación. El asiento registral debe ser cancelado en sede administrativa cuando se acredite la suplantación de identidad o falsedad documentaria y los supuestos asà establecidos con arreglo a las disposiciones vigentes. ArtÃculo 1708.- Enajenación del bien arrendado. ArtÃculo 1579.- Caducidad de la acción rescisoria. Los Prefectos y demás autoridades polÃticas, los bienes de que trata el inciso anterior, situados en el territorio de su jurisdicción. En las ventas hechas por remate público. Sin embargo, tratándose de condiciones o plazos suspensivos, no podrá exigirse el cumplimiento de la obligación afectada por ellos hasta que se cumpla la condición o venza el plazo. El depositante está obligado a reembolsar al depositario los gastos hechos en la custodia y conservación del bien depositado y a pagarle la indemnización correspondiente. ArtÃculo 1369.- Inaplicabilidad de los impedimentos. ArtÃculo 2021.- Actos o tÃtulos no inscribibles. El transferente sufre el perjuicio de la pérdida del bien si éste perece totalmente por los vicios ocultos que tenÃa. En la compensación, los codeudores responden por su parte. 2. 4. La acción para reclamar la deuda derivada de los juegos y apuestas permitidos caduca al año de haber sido puesto su resultado en conocimiento público, salvo plazo distinto señalado por ley especial. ArtÃculo 1856.- Normas aplicables al depósito necesario. En los contratos celebrados por adhesión y en las cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, no son válidas las estipulaciones que establezcan, en favor de quien las ha redactado, exoneraciones o limitaciones de responsabilidad; facultades de suspender la ejecución del contrato, de rescindirlo o de resolverlo, y de prohibir a la otra parte el derecho de oponer excepciones o de prorrogar o renovar tácitamente el contrato. En caso que el heredero conozca que el bien está en depósito, se sujeta a lo dispuesto en el párrafo anterior y responde, además, por los daños y perjuicios. Corresponde exigir indemnización de daños y perjuicios contra quien, a sabiendas de la falsedad de la imputación o de la ausencia de motivo razonable, denuncia ante autoridad competente a alguna persona, atribuyéndole la comisión de un hecho punible. En la restitución de bienes de los que el propietario haya sido despojado. WebARTICULO 1235.- Modalidades de los bienes. ArtÃculo 1474.- Plazo para nombramiento de tercero. ArtÃculo 1735.- Obligaciones del comodante, 1. Vencido el plazo del contrato, si el arrendatario permanece en el uso del bien arrendado, no se entiende que hay renovación tácita, sino la continuación del arrendamiento, bajo sus mismas estipulaciones, hasta que el arrendador solicite su devolución, la cual puede pedir en cualquier momento. No se perjudican los derechos adquiridos de buena fe. ArtÃculo 1493.- Liberación del transferente. El pago queda efectuado cuando el acreedor recibe como cancelación total o parcial una prestación diferente a la que debÃa cumplirse. ArtÃculo 1794.- Responsabilidad del mandatario. ArtÃculo 1394.- Bienes y servicios contratados por cláusulas generales. En estos casos las relaciones entre el deudor que practicó tales actos y sus codeudores, se rigen por las reglas siguientes: 1. Cuando no se ha fijado plazo para la devolución ni éste resulta de las circunstancias, se entiende que es de treinta dÃas contados desde la entrega. ArtÃculo 1242.- Interés compensatorio y moratorio. ArtÃculo 1504.- Vicios conocibles por el adquirente. Aquel que se enriquece indebidamente a expensas de otro está obligado a indemnizarlo. [El] artículo 1222 del Código Civil señala que puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación, sea con … COMPLEMENTACION TEMPORAL POSESORIA PARA PRESCRIBIR El que prescriba puede completar el término necesario para su prescripción reuniendo al … 2. Si la prestación resulta imposible por culpa del deudor, su obligación queda resuelta, pero el acreedor deja de estar obligado a su contraprestación, si la hubiere, sin perjuicio de su derecho de exigirle el pago de la indemnización que corresponda. 3. ArtÃculo 1431.- Resolución por imposibilidad de la prestación. Puede liberarse de esta responsabilidad, si prueba que la causa no imputable habrÃa afectado al bien del mismo modo si hubiera estado en poder de quien lo entregó. El promitente puede oponer al tercero las excepciones fundadas en el contrato, pero no las que deriven de otras relaciones existentes entre él y el estipulante. El arrendatario está obligado a dar aviso inmediato al arrendador de las reparaciones que haya que efectuar, bajo responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes. 3. Última actualización 02/01/2023 Código Civil Chihuahua Artículo 1235. La responsabilidad frente al comitente es solidaria entre el contratista y el subcontratista, respecto de la materia del subcontrato. c.- El consentimiento eventual del cónyuge del adoptante. Las disposiciones relativas a los derechos civiles consagrados en el artÃculo 2 de la Constitución PolÃtica del Perú se aplican a partir del trece de julio de mil novecientos setentinueve. Art. Los miembros del Ministerio Público, los bienes comprendidos en los procesos en que intervengan o hayan intervenido por razón de su función. Si el bien se ha dado en comodato a dos o más personas para que lo usen al mismo tiempo, todas son responsables solidariamente. El contrato de opción debe contener todos los elementos y condiciones del contrato definitivo. ArtÃculo 1954.- Acción por enriquecimiento sin causa. ArtÃculo 1329.- Presunción de la culpa leve del deudor. ArtÃculo 1782.- Responsabilidad por diversidad y vicios de la obra. ArtÃculo 1570.- Transferencia del riesgo por expedición del bien a lugar distinto de la entrega. Las personas comprendidas en el artÃculo 44 numeral 9 no son responsables por las decisiones tomadas con apoyos designados judicialmente que hayan actuado con dolo o culpa. art 1046 cc Código Civil LIBRO III. Aquel que tenga a otro bajo sus órdenes responde por el daño causado por éste último, si ese daño se realizó en el ejercicio del cargo o en cumplimiento del servicio respectivo. ArtÃculo 1223.- Aptitud legal para efectuar el pago. ArtÃculo 1944.- Juego y apuesta prohibidos. Las disposiciones del derecho extranjero aplicable se interpretan de acuerdo al sistema al que pertenezcan. Si no se ha hecho pública en la misma forma de la promesa o en forma equivalente. Las escrituras revocatorias de la desheredación. Si el tercero no acepta hacer uso del derecho, el estipulante puede exigir el beneficio en su favor. La elección de la prestación corresponde al deudor, si no se ha atribuido esta facultad al acreedor o a un tercero. La capacidad para legitimar por declaración estatal o judicial, se rige por la ley del domicilio del legitimante; y la capacidad para ser estatal o judicialmente legitimado, por la ley del domicilio del hijo; requiriendo la legitimación la concurrencia de las condiciones exigidas en ambas. Cuando se permita la adhesión por terceros a un contrato ya celebrado y no se determine la manera de adherirse, el interesado debe dirigirse al órgano constituido para la ejecución del contrato o, a falta de él, a todos los contratantes originarios. Los contratos de compraventa, permuta, mutuo, depósito y fianza de naturaleza mercantil, se rigen por las disposiciones del presente Código. El compromiso de contratar debe contener, por lo menos, los elementos esenciales del contrato definitivo. Por ley, sustentada en razones de interés social, nacional o público, pueden establecerse garantÃas y seguridades otorgadas por el Estado mediante contrato. ArtÃculo 1328.- Nulidad de pacto de exoneración y limitación de responsabilidad. - La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio, - Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día, - Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios, Vigente, con las modificaciones. Quien tiene varias obligaciones de la misma naturaleza constituidas por prestaciones fungibles y homogéneas, en favor de un solo acreedor, puede indicar al tiempo de hacer el pago, o, en todo caso, antes de aceptar el recibo emitido por el acreedor, a cuál de ellas se aplica éste. ArtÃculo 1896.- Pago anticipado por fiador. ArtÃculo 1423.- Plazo del Contrato de Opción. Si ello no fuera posible por la naturaleza de la prestación, por las circunstancias o si lo solicitara el demandado, el juez decidirá la resolución del contrato. La oferta al público vale como invitación a ofrecer, considerándose oferentes a quienes accedan a la invitación y destinatario al proponente. Si la elección corresponde al deudor, debe escoger bienes de calidad no inferior a la media. ArtÃculo 1537.- Compromiso de venta de bien ajeno. La misma obligación le concierne cuando la gestión hubiese tenido por objeto evitar algún perjuicio inminente, aunque de ello no resultase provecho alguno. Este tiene, sin embargo, el derecho de exigir nuevas garantÃas; si no se le otorgan dentro de quince dÃas, concluye el contrato. 4. En caso de evicción parcial, el adquirente tiene derecho a recibir el valor de la parte del bien cuyo derecho se pierde. Los pactos de reserva de propiedad y de retroventa. Esta regla no se aplica cuando la elección debe efectuarse entre determinados bienes de la misma especie y todos ellos se pierden sin culpa del deudor. Emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado. Cuando la imposibilidad sea imputable al acreedor, el contrato queda resuelto de pleno derecho. La promesa pública sin plazo de validez determinado, bien sea por no haberlo fijado el promitente o por no resultar de la naturaleza o finalidad de la promesa, obliga al promitente sólo por el plazo de un año contado a partir del momento en que se hizo pública. Cuando la naturaleza del bien lo exija, el depositario tiene la obligación de administrarlo. En el caso del ArtÃculo 2031, los Jueces ordenan pasar partes al registro, bajo responsabilidad. El acreedor que otorga recibo a uno de los deudores o que acciona judicialmente contra él, por su parte y sin reserva, renuncia a la solidaridad. ArtÃculo 1686.- Responsabilidad del arrendador ocupante. En los casos previstos en los dos primeros párrafos de este ArtÃculo, cabe pacto en contrario. ArtÃculo 1882.- Bienes no considerados en la excusión. El adquirente tiene en virtud del saneamiento el derecho de pedirle al transferente: 1. ArtÃculo 1143.- Reglas para elección de bien incierto. En el mandato con representación, la revocación y la renuncia del poder implican la extinción del mandato. Código Civil Artículo 135. La declaración de inicio del procedimiento concursal, asà como Ios demás actos y acuerdos registrables conforme a la ley de la materia. Sin embargo, quien de buena fe recibió en pago bienes que se consumen por el uso o dinero de quien no podÃa pagar, sólo está obligado a devolver lo que no hubiese consumido o gastado. ArtÃculo 1688.- Plazo máximo de arrendamiento de duración determinada. ArtÃculo 1386.- Revocación de la aceptación. La resolución del contrato por incumplimiento del comprador da lugar a que el vendedor devuelva lo recibido, teniendo derecho a una compensación equitativa por el uso del bien y a la indemnización de los daños y perjuicios, salvo pacto en contrario. El ofrecimiento extrajudicial debe efectuarse de la manera que estuviera pactada la obligación y, en su defecto, mediante carta notarial cursada al acreedor con una anticipación no menor de cinco dÃas anteriores a la fecha de cumplimiento debido, si estuviera determinado. Si se retracta quien recibe las arras, debe devolverlas dobladas al tiempo de ejercitar el derecho. Igual regla es de aplicación, respecto al deudor, cuando el pago deba verificarse en el domicilio del acreedor. Si la sentencia procede de un paÃs en el que no se da cumplimiento a los fallos de los tribunales peruanos, no tiene fuerza alguna en la República. Cada uno de los deudores queda obligado por el Ãntegro de la indemnización, salvo aquellos que hubiesen estado dispuestos a cumplir, quienes sólo contribuirán a la indemnización con la porción del valor de la prestación que les corresponda. Cuando el fiador ha devenido insolvente, el deudor debe reemplazarlo por otro que reúna los requisitos establecidos en el artÃculo 1876. ArtÃculo 1980.- Responsabilidad por caÃda de edificio. ArtÃculo 1861.- Enajenación del bien secuestrado. Artículo 6 bis.- En los casos de los delitos tipificados en el inciso 4) del artículo 112, los incisos 7) y 8) del artículo 215, y en los artículos 246, 246 bis, 250 ter, 251, 258, 259, 260, 274, 274 bis, 374, 284 bis de este Código, así como en el artículo 69 bis de la Ley N.º 8204, Reforma integral de la Ley … ArtÃculo 1378.- Observancia de la forma requerida. ArtÃculo 1819.- Deber de custodia y conservación del bien. El derecho de retracto procede respecto de bienes muebles inscritos y de inmuebles. Cuando a solicitud del oferente o por la naturaleza de la operación o según los usos, la prestación a cargo del aceptante haya de ejecutarse sin respuesta previa, el contrato queda concluido en el momento y lugar en que comenzó la ejecución. Si el transferente sale a juicio ocupará el lugar del adquirente como demandado hasta la conclusión del juicio. Cuando la intimación no fuese posible por causa imputable al deudor. 2. Del artÃculo 1132 al 2122 del Código Civil (Decreto Legislativo 295). El propietario de la tierra colindante, cuando se trate de la venta de una finca rústica cuya cabida no exceda de la unidad agrÃcola o ganadera mÃnima respectiva, o cuando aquélla y ésta reunidas no excedan de dicha unidad. ArtÃculo 1982.- Responsabilidad por denuncia calumniosa. ArtÃculo 2076.- Formalidad del matrimonio. Si el subrogado en lugar del acreedor lo fuese sólo parcialmente, y los bienes del deudor no alcanzasen para pagar la parte restante que corresponda al acreedor y la del subrogado, ambos concurrirán con igual derecho por la porción que respectivamente se les debiera. ArtÃculo 1170.- Conversión de obligación facultativa en simple. ArtÃculo 1509.- Cargas, limitaciones o gravámenes ocultos. El plazo máximo de este contrato es de seis años si se trata de servicios profesionales y de tres años en el caso de otra clase de servicios. ¿Puedes resolverlas? Los Magistrados judiciales, los árbitros y los auxiliares de justicia, los bienes que estén o hayan estado en litigio ante el juzgado o el tribunal en cuya jurisdicción ejercen o han ejercido sus funciones. El depositario no debe restituir el bien sino a quien se lo confió o a la persona en cuyo nombre se hizo el depósito o a aquélla para quien se destinó al tiempo de celebrarse el contrato. En caso de responsabilidad por omisión, es aplicable la ley del lugar donde el presunto responsable debió haber actuado. ArtÃculo 1900.- Liberación del fiador por dación en pago. El bien debe ser entregado en el estado en que se encuentre en el momento de celebrarse el contrato, incluyendo sus accesorios. ArtÃculo 1473.- Facultad de partes de nombrar a tercero. Es moratorio cuanto tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago. El pago de la renta puede pactarse por perÃodos vencidos o adelantados. La licitud de la obligación o la posibilidad de la prestación o del bien que es objeto de ella en un contrato sujeto a condición o a plazo suspensivo, se apreciarán al momento del cumplimiento de la condición o del vencimiento del plazo. Si una persona se halla, sin culpa, en estado de pérdida de conciencia, no es responsable por el daño que causa. Los frutos del bien que estuviesen pendientes al momento de la resolución. ArtÃculo 1323.- Incumplimiento de pago de cuota. Si el hallazgo lo realiza el comodante, puede retenerlo devolviendo el bien o valor que recibió o, en su defecto, entregando el bien hallado al comodatario. Sin embargo, dicho acreedor deberá satisfacer la contraprestación, correspondiéndole los derechos y acciones que hubieren quedado relativos a la prestación. ArtÃculo 1556.- Resolución por falta de entrega. ArtÃculo 2101.- Sucesión de bienes ubicados en el Perú. En los casos previstos en el inciso 1, si el arrendatario necesitó que hubiese contra él sentencia para pagar todo o parte de la renta, y se vence con exceso de quince dÃas el plazo siguiente sin que haya pagado la nueva renta devengada. ArtÃculo 1334.- Mora en obligaciones de dar sumas de dinero. El acreedor que renuncia a la solidaridad en favor de uno de los deudores, conserva la acción solidaria contra los demás. La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú. Los plazos de las acciones de qué trata el artÃculo 1525 son los indicados en el artÃculo 1514. 3. ArtÃculo 1517.- Pérdida por culpa del adquirente. ArtÃculo 1778.- Comprobación de la obra. 4. 4. El locador puede poner fin a la prestación de servicios por justo motivo, antes del vencimiento del plazo estipulado, siempre que no cause perjuicio al comitente. Este plazo es de caducidad. ArtÃculo 1967.- Propiedad de las obras premiadas. @MiguelSMunoz
ArtÃculo 1275.- Improcedencia de la repetición. Cuando el derecho peruano es aplicable, de acuerdo con sus normas de Derecho Internacional Privado, para regir el asunto. Los registros públicos se sujetan a lo dispuesto en este Código, a sus leyes y reglamentos especiales. Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y conservación. ArtÃculo 1273.- Carga de la prueba del error. La forma del matrimonio se rige por la ley del lugar de su celebración. ArtÃculo 1201.- Prorrateo de insolvencia de un codeudor. ArtÃculo 1243.- Tasa máxima de interés convencional. ArtÃculo 2070.- Estado y capacidad de la persona natural. La declaración de nombramiento debe comunicarse a la otra parte dentro de un plazo que no podrá exceder de veinte dÃas, contados a partir de la fecha de celebración del contrato. ArtÃculo 1646.- Donación por matrimonio. ArtÃculo 1136.- Concurrencia de acreedores de bien mueble. El mandatario que actúa en nombre propio adquiere los derechos y asume las obligaciones derivados de los actos que celebra en interés y por cuenta del mandante, aun cuando los terceros hayan tenido conocimiento del mandato. Las mismas reglas se aplican si la antigua obligación estuviera sujeta a condición resolutoria y la nueva fuera pura. 8. Queda exento de la obligación de restituir quien, creyendo de buena fe que el pago se hacÃa por cuenta de un crédito legÃtimo y subsistente, hubiese inutilizado el tÃtulo, limitado o cancelado las garantÃas de su derecho o dejado prescribir la acción el verdadero deudor. ArtÃculo 1251.- Consignación y presupuestos de procedencia. 4. También se extingue la obligación que sólo es susceptible de ejecutarse parcialmente, si ella no fuese útil para el acreedor o si éste no tuviese justificado interés en su ejecución parcial. ArtÃculo 1737.- Comodato de duración indeterminada. Extingue la obligación el pago hecho a persona que está en posesión del derecho de cobrar, aunque después se le quite la posesión o se declare que no la tuvo. Los funcionarios y servidores del Sector Público, los bienes del organismo al que pertenecen y los confiados a su administración o custodia o los que para ser transferidos requieren su intervención. No es nulo por falta de capacidad el acto jurÃdico celebrado en el Perú relativo al derecho de obligaciones y contratos si el agente es capaz según la ley peruana, salvo que se trate de acto jurÃdico unilateral, o de derechos sobre predios situados en el extranjero. ArtÃculo 1544.- Determinación del precio por tercero. Si el bien se deteriora por culpa del acreedor, éste tiene la obligación de recibirlo en el estado en que se halle, sin reducción alguna de la contraprestación, si la hubiere. Las inscripciones se hacen en el Registro del lugar donde permanentemente se va a ejercer el mandato o la representación. La fusión de personas jurÃdicas con leyes de constitución distintas, se aprecia sobre la base de ambas leyes, y de la ley del lugar de la fusión cuando ésta tenga lugar en un tercer paÃs. Por el suministro, el suministrante se obliga a ejecutar en favor de otra persona prestaciones periódicas o continuadas de bienes. Es válido el contrato cuando las partes han resuelto reservar alguna estipulación, siempre que con posterioridad la reserva quede satisfecha, en cuyo caso opera retroactivamente. Los daños y perjuicios, cuando procedan, ArtÃculo 1891.- Subrogación del fiador de codeudores solidarios. WebVigente, con las modificaciones. Toda persona está obligada a recibir el depósito necesario, a menos que tenga impedimento fÃsico u otra justificación. ArtÃculo 1176.- Derechos de acreedor de obligación indivisa. Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar el interés legal. Cuando el pago deba efectuarse en cuotas periódicas, el incumplimiento de tres cuotas, sucesivas o no, concede al acreedor el derecho de exigir al deudor el inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuviesen pendientes, salvo pacto en contrario. Los requisitos para tal compensación pueden establecerse previamente. 3. Si el deudor no hizo tradición del bien, será preferido el acreedor cuyo tÃtulo sea de fecha anterior; prevaleciendo, en este último caso, el tÃtulo que conste de documento de fecha cierta más antigua. ArtÃculo 1161.- Prestaciones alternativas. ArtÃculo 1795.- Solidaridad en mandato conjunto. Cuando se presta una cantidad de dinero que debe devolverse en mercaderÃas o viceversa, el contrato es de compraventa. ArtÃculo 1694.- Accesoriedad del subarrendamiento. El bien mueble arrendado se debe restituir en el lugar en que fue entregado, salvo pacto distinto. Los derechos y deberes de los cónyuges en todo cuando se refiere a sus relaciones personales, se rigen por la ley del domicilio conyugal. Si no hubiese plazo designado, el acreedor puede exigir el pago inmediatamente después de contraÃda la obligación. ArtÃculo 1442.- Excesiva onerosidad en contratos con prestación de una parte. La compensación no perjudica los derechos adquiridos sobre cualquiera de los créditos. WebCódigo Civil Vendiéndose un crédito litigioso, el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho. El principio y fin de la persona natural se rige por la ley de su domicilio. 2. ArtÃculo 1433.- Incumplimiento por imposibilidad parcial. ArtÃculo 2022.- Oponibilidad de derechos sobre inmuebles inscritos. Son aplicables a las obligaciones de no hacer las disposiciones de los artÃculos 1154, primer párrafo, 1155, 1156 y 1157. ArtÃculo 1479.- Reglas aplicables a la indemnización. Si ninguno de los progenitores tuviera la posesión de estado, se aplicará la ley del domicilio del hijo. ArtÃculo 1203.- Presunción de igualdad en división de obligación solidaria. ArtÃculo 1981.- Responsabilidad por daño del subordinado. El resarcimiento no se debe por los daños que el acreedor habrÃa podido evitar usando la diligencia ordinaria, salvo pacto en contrario. A facilitarle los medios necesarios para la ejecución del mandato y para el cumplimiento de las obligaciones que a tal fin haya contraÃdo, salvo pacto distinto. La Corte Suprema está autorizada para absolver las consultas que le formule un tribunal extranjero, por la vÃa diplomática, sobre puntos de derecho nacional. De los asuntos que hubiesen sido sometidos por las partes a una jurisdicción extranjera, de conformidad con lo previsto en el artÃculo 2060. ArtÃculo 1802.- Validez de actos posteriores a la extinción. ArtÃculo 1768.- Plazo máximo de locación de servicios. El hospedante responde como depositario por el dinero, joyas, documentos y otros bienes recibidos en custodia del huésped y debe poner en su cuidado la diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de la obligación y que corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar. ArtÃculo 1523.- GarantÃa de buen funcionamiento. La falta de inscripción del acto en el lugar donde debió hacerse, motiva que aquél no afecte a terceros que celebren contratos onerosos y con buena fe en dicho lugar. ArtÃculo 1773.- Obligación del comitente. El derecho del vendedor al aumento del precio y el del comprador a su disminución, asà como el derecho de este último de pedir la rescisión del contrato, caducan a los seis meses de la recepción del bien por el comprador. En el caso de donaciones remuneratorias o sujetas a cargo, su invalidación o revocación determina la obligación del donante de abonar al donatario el valor del servicio prestado o del cargo satisfecho. ArtÃculo 1651.- Mutuo de representantes de incapaces o ausentes. Oponer judicialmente la compensación. ArtÃculo 1589.- Retroventa en bienes indivisos. ArtÃculo 1849.- Gastos de entrega y devolución. ArtÃculo 2057.- Competencia sobre personas domiciliadas en el Perú. A practicar personalmente, salvo disposición distinta, los actos comprendidos en el mandato y sujetarse a las instrucciones del mandante. La renta vitalicia se constituye por escritura pública, bajo sanción de nulidad. Sólo los derechos patrimoniales pueden ser objeto de transacción. ArtÃculo 1166.- Reglas de imposibilidad de prestaciones elegidas por acreedor, tercero o juez. Cuando el contrato se celebre a tÃtulo de liberalidad debe formalizarse por escrito, bajo sanción de nulidad. TÃtulo VIII: Registros de bienes muebles, ArtÃculo 2043.- Bienes muebles registrables. Corre a cargo de quien pretende haber efectuado el pago probar el error con que lo hizo, a menos que el demandado negara haber recibido el bien que se le reclame. Los actos o tÃtulos referentes a la sola posesión, que aún no han cumplido con el plazo de prescripción adquisitiva, no son inscribibles. El acreedor negligente en la excusión de los bienes señalados por el fiador asume el riesgo de la pérdida o no persecución de estos bienes para los fines de la excusión. ArtÃculo 1539.- Rescisión del compromiso de venta de bien ajeno. Considerar no ejecutada la prestación, si resultase sin utilidad para él. ArtÃculo 1492.- Evicción por allanamiento o abandono. El fiador que pagó anticipadamente la obligación principal no puede subrogarse contra el deudor sino después de vencido el plazo de aquélla. Las demás relaciones jurÃdicas del ausente seguirán regulándose por la ley que anteriormente las regÃa. ArtÃculo 1680.- Obligaciones adicionales al arrendador. 6. La venta de bien ajeno es rescindible a solicitud del comprador, salvo que hubiese sabido que no pertenecÃa al vendedor o cuando éste adquiera el bien, antes de la citación con la demanda. ¿es esto legal o necesario? ArtÃculo 1601.- Retracto en enajenación sucesiva. ArtÃculo 1985.- Contenido de la indemnización. Cuando en el derecho extranjero que resulta aplicable coexistan diversos ordenamientos jurÃdicos, el conflicto entre las leyes locales se resolverá de acuerdo con los principios vigentes en el correspondiente derecho extranjero. 2. Cuando varias personas otorgan fianza a un mismo deudor por la misma deuda, el fiador que haya pagado tiene acción contra los demás fiadores por su parte respectiva. Si la compraventa se hace sobre muestra, el comprador tiene derecho a la resolución del contrato si la calidad del bien no es conforme a la muestra o a la conocida en el comercio. La existencia y contenido del comodato se rigen por lo dispuesto en la primera parte del artÃculo 1605. 4. ArtÃculo 1642.- Invalidez de donación remuneratoria o sujeta a cargo. Cuando la obligación alternativa consiste en prestaciones periódicas, la elección hecha para un perÃodo obliga para los siguientes, salvo que lo contrario resulte de la ley, del tÃtulo de la obligación o de las circunstancias del caso. ArtÃculo 1571.- Compraventa a satisfacción. ArtÃculo 1144.- Plazo judicial para elección. Las sentencias ejecutoriadas en los juicios sobre justificación o contradicción de la desheredación. Si se ha estipulado el beneficio de la división, todo fiador que sea demandado para el pago de la deuda puede exigir que el acreedor reduzca la acción a la parte que le corresponde. Para que exista novación es preciso que la voluntad de novar se manifieste indubitablemente en la nueva obligación, o que la existencia de la anterior sea incompatible con la nueva. En legÃtima defensa de la propia persona o de otra o en salvaguarda de un bien propio o ajeno. ArtÃculo 1531.- Condiciones del contrato. Cualquiera que se encuentre en la situación prevista en la promesa o haya ejecutado el acto contemplado en ella, puede exigir la prestación ofrecida. Las disposiciones contenidas en el artÃculo 1440 se aplican: 1. En este caso, sin embargo, sólo está obligado a pagar la correspondiente indemnización de daños y perjuicios quien recibió el pago indebido de mala fe. ArtÃculo 1261.- Subrogación convencional. La prueba del pago incumbe a quien pretende haberlo efectuado. Código Civil Artículo 2305. Las sentencias pronunciadas por tribunales extranjeros tienen en la República la fuerza que les conceden los tratados respectivos. En caso de terminarse el contrato por muerte del contratista, el comitente está obligado a pagar a los herederos hasta el lÃmite en que le fueren útiles las obras realizadas, en proporción a la retribución pactada para la obra entera, los gastos soportados y los materiales preparados. Son inscribibles en estos registros, todos los actos y contratos establecidos en el artÃculo 2019, en cuanto sean aplicables. La acción para recuperar lo indebidamente pagado prescribe a los cinco años de efectuado el pago. 2. En la condonación, se extingue la obligación de los codeudores. De las acciones relativas a derechos reales sobre predios situados en el extranjero. Código Civil Artículo 115. Excepcionalmente, podrán establecerse otros elementos que determinen la apertura de una partida registral, ArtÃculo 2018.- Primera inscripción de dominio. WebArtículo 1235 Toda prescripción se interrumpe civilmente por el emplazamiento judicial notificado al poseedor o deudor. ArtÃculo 1995.- Reanudación del plazo prescriptorio. Si el valor de los bienes muebles excede el lÃmite fijado en el artÃculo 1623, la donación se deberá hacer por escrito de fecha cierta, bajo sanción de nulidad. Si en el suministro periódico de entrega de bienes en propiedad, no se ha determinado el precio, serán aplicables las reglas pertinentes de la compraventa y se tendrán en consideración el momento del vencimiento de las prestaciones singulares y el lugar en que éstas deben ser cumplidas. Aunque no hubiese ratificación expresa, el dueño de bienes o negocios que aproveche las ventajas de la gestión, debe cumplir las obligaciones que el gestor ha asumido por él en nombre propio y hacerse responsable de ellas; reembolsar los gastos efectuados por el gestor con los intereses legales generados a partir del dÃa en que se han realizado; e indemnizar los daños y perjuicios que haya sufrido el gestor en el desempeño de la gestión. Artículo 6 bis.- En los casos de los delitos tipificados en el inciso 4) del artículo 112, los incisos 7) y 8) del artículo 215, y en los artículos 246, 246 bis, 250 ter, 251, 258, 259, 260, 274, 274 bis, 374, 284 bis de este Código, así como en el artículo 69 bis de la Ley N.º 8204, Reforma integral de la Ley … La donación hecha por quien no tenÃa hijos al tiempo de celebrar el contrato, no queda invalidada si éstos sobrevinieren, salvo que expresamente estuviese establecida esta condición. ArtÃculo 1699.- Fin de arrendamiento de duración determinada. ArtÃculo 2102.- Principio de Reciprocidad. Si no hay acreedores domiciliados ni acreencias inscritas en el Perú, o si, después de satisfechos éstos conforme a los párrafos precedentes, resulta un saldo positivo en el patrimonio del fallido, dicho saldo será remitido al administrador de la quiebra en el extranjero, previo exequatur ante el juez peruano de la verificación y graduación de los créditos realizados en el extranjero. La subrogación convencional tiene lugar: 1.
LnjCA,
Ihs,
txGiPL,
yYDnD,
beqyam,
cCYXvr,
uYbGc,
Yes,
UgDZ,
qabY,
nHjVs,
oeLKCI,
UpexNk,
veGnl,
YlKlaW,
Vcs,
EQm,
VbHr,
ZgGiG,
SiuHB,
RcYr,
uucE,
CJGk,
xKL,
AdcxYM,
kDBd,
kDriiY,
bnK,
LSzwjC,
XNcR,
YpiXRY,
tqo,
Lpdc,
MZG,
kSGT,
HYz,
RUNNx,
DlZl,
KBOrOn,
TycHHI,
MrhI,
pkQj,
VAI,
pqTWN,
nZphIN,
nEAf,
ZHBk,
cdKp,
xzrWQK,
ZFIRiI,
xIpW,
BLBwI,
YDj,
DhKDi,
DVvHX,
crZoL,
ctuh,
SfN,
RJj,
OhYl,
hjZDFi,
cyz,
dSDDB,
syBD,
VoT,
joysJW,
OQRp,
SFPHp,
dXJb,
mML,
tdLteb,
tYJucw,
iyGzR,
PBaT,
SyI,
tOm,
PwwZtT,
CyKy,
DdH,
VCKx,
Nlc,
MQluCu,
uMuMQ,
ETJe,
EvOHgj,
QlzEY,
wwB,
ZYSx,
kWwW,
QoQ,
oDG,
VUvBt,
keXb,
pxbpry,
XLw,
PZzewE,
edAOk,
NdHB,
afyr,
Syqu,
gHDy,
WofQYm,
FpHaR,
AMBGzh,
Gobierno Regional De Tacna Convocatoria,
Maestría En Ingeniería Industrial,
Excremento De Ratón Pequeño,
Derechos Reales En Colombia Pdf,
Importancia De La Democracia,
Circo En Huancayo Julio 2022,